Un centenar de funcionarios de la administración de Justicia se ha concentrado este martes frente a la sede nacional del PSOE en la calle Ferraz de Madrid para reclamar al Gobierno “en plenas facultades” que negocie con los sindicatos una salida a los paros que mantienen desde hace más de un mes.
Los sindicatos de funcionarios de la administración de Justicia, CSIF, STAJ, CCOO y UGT, mantienen la convocatoria de huelga indefinida que comenzaron el pasado lunes, pese al adelanto electoral, por estar ante un Gobierno “plenamente activo” y “en plenas facultades de sus competencias”.
Los funcionarios de la administración de Justicia, que han comenzado este lunes una huelga indefinida para exigir mejoras laborales y salariales, han instado a los Ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública a negociar tras haber alcanzado un acuerdo, que firmarán el martes, con jueces y fiscales.
El ministerio asegura que se sentará a negociar cuando resuelva el conflicto con los jueces y los fiscales
Las protestas de los trabajadores de Justicia paralizan medio millón de juicios en su primer mes
El comité de huelga de los funcionarios de la administración de Justicia ha convocado este miércoles huelga indefinida a partir del próximo 22 de mayo si el Gobierno "no pone encima de la mesa una propuesta económica", parón que se sumaría al ya anunciado por jueces y fiscales desde el próximo martes, día 16.
El Gobierno les pide que sean conscientes de la responsabilidad que tienen como servidores públicos
El comité de huelga de los funcionarios de la administración de Justicia endurecerá sus medidas de presión tras la reunión que ha mantenido este lunes con el Ministerio, en la que no ha recibido ninguna oferta retributiva, ha anunciado a los medios el responsable de Justicia de CSIF, Javier Jordán.
Los sindicatos se reúnen hoy con el ministerio para pedir un aumento salarial al igual que los letrados
Los sindicatos recurren los servicios mínimos en Galicia y la Xunta defiende que garantizan la atención.
En la prisión se produjeron quince ataques, según los datos oficiales
El BNG se abstiene en la votación y el PSdeG apoya la norma al advertir de que responde a otra de carácter estatal
Cerca de quinientos quedaron fuera, por lo que las plazas las seguirá ocupando personal designado por el Gobierno local
Luz verde del Gobierno gallego al nuevo acuerdo de carrera profesional de los trabajadores públicos
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes esta subida salarial, que se suma al alza del 2 % en vigor desde el 1 de enero y que fue acordada con los sindicatos para "dar respuesta al agravamiento de la situación económica por el estallido de la invasión de Ucrania", apunta Hacienda en un comunicado.
La secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez, ha señalado que "de momento" no está planteado abrir una negociación para abordar subidas salariales de los empleados públicos.
Después de años de estancamiento e incluso de ligero descenso, se han lanzado dos
ofertas de empleo