endometriosis

El sesgo de género en medicina: cuando ser mujer es perjudicial para la salud

El fenómeno lo estudió la investigadora de la Universidad de Granada Laura Baena, porque esos trastornos menstruales no se habían tenido en cuenta en el diseño de la vacunación ni en los ensayos previos.  Estos son solo dos ejemplos –hay muchos más– de lo que se conoce como el sesgo de género en medicina, que se define como la “prestación de asistencia médica de forma inapropiadamente distinta o similar en base a la evidencia científica disponible a mujeres y hombres”, según las investigadoras Elisabet Tasa-Vinyals, Marisol Mora Giral, Rosa María Raich.

Las afectadas por endometriosis en Galicia piden atención médica específica

Las aproximadamente 60.000 mujeres que padecen endometriosis en Galicia demandan una atención médica específica para tratar esta dolencia, que consiste en el crecimiento fuera del útero del tejido (endometrio) que recubre su interior.

1 2 3 4 5