Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Este martes 21 de febrero los guías vuelven a salir a la calle para reivindicar un turismo respetuoso y sostenible y colaborar de forma solidaria con la Federación Alzheimer de Galicia
Es sospechoso de dos robos en comercios del centro durante la noche
Los productos estrella en esta 17ª edición serán la merluza, el pulpo, el calamar, la raya, el lenguado, el bacalao, los mejillones y la vieira.
Un documental que ha escrito y dirigido el navarro Miguel Ángel Calvo Buttini basándose en el monólogo teatral "Emilia", de Noelia Adánez y Anna R. Costa, recupera esta figura femenina, imprescindible en la historia de España, en toda su amplitud de mujer única, novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora y catedrática, además de mujer de carácter, inteligente, chispeante y divertida.
Los vecinos de Emilia Pardo Bazán también rechazaron las obras de peatonalización que empiezan hoy
María Pita recibió las alegaciones de los representantes de la zona, que responden a un sentir unánime
El guionista y productor Ángel de la Cruz explicará el viernes 14 el proceso de creación de una película, abordando desde la elaboración del guion hasta la llegada a las salas.
La Casa-Museo Emilia Pardo Bazán acogerá hasta finales de mayo la exposición
Afundación, la Obra Social de Abanca, organiza en su sede de A Coruña el ciclo de conferencias 'Emilia Pardo Bazán, de la novela al cine', que se desarrollará entre este martes, día 19, y el 21 de abril.
Como los que participaron en el concurso de microrrelatos organizado por El Ideal Gallego en colaboración con la Xunta dentro del programa para conmemorar la figura de la literata coruñesa cuando se cumplen cien años de su fallecimiento.Alumnos de 4º de la ESO asistieron a la serie de charlas desarrolladas en diciembre en varios centros educativos de la ciudad y mostraron sus conocimientos sobre Emilia Pardo Bazán en forma de microrrelatos en los que demostraron su originalidad y calidad literarias.
Se encuentra en la plaza Emilia Pardo Bazán (planta 0) y se puede visitar en el horario del centro comercial.
El complejo comercial Marineda City acoge la exposición “A Marineda de Emilia Pardo Bazán”, que realiza un recorrido por el impacto que tuvo la autora en la ciudad que la vio nacer, que no solo fue escenario protagonista de su vida, sino también de su obra.
Se trata de “Emilia Pardo Bazán: visiones del dandismo”, editado por Hércules de Ediciones y cuya autora es Blanca P. Rodríguez.
Los alumnos, de 4º de la ESO, han podido acercarse a la figura de la escritora coruñesa de forma distendida e incluso participar en un concurso de microrrelatos.
Pardo Bazán tenía una particular relación con el ferrocarril como exponía en sus novelas y libros de viajes.
La escultora hablará sobre la escritora y hará también un repaso a su trayectoria, en una conversación con la periodista Noela Bao.
Julio Sanjurjo Aler, Ana Lamuño, Miguel Anxo Macia, Isabel Pintado Palacio, María Leal, Yolanda Dorda, Lucía López, María Porta y Paco Pestana colaboran en la edición, cuyos textos fueron seleccionados por Chema Paz Gago.
La pieza de piedra ha sido restaurada tras haber sido objeto de actos vandálicos
La directora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Ana Santos Aramburo, ha inaugurado en el Kiosco Alfonso de A Coruña la exposición “Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad”, porque la autora, ha subrayado, “tenía que estar en Galicia”.