Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El mercado laboral en Galicia cerró 2022 con 1.104.500 ocupados, 13.200 más que al inicio del año, y con 3.700 parados menos, hasta los 131.400 desempleados, dejando la tasa de paro en el 10,68 %, más de dos puntos menos que la media de España, que se situó en el 12,87 % y dejó el número de parados de nuevo por encima de los 3 millones.
A partir del próximo lunes se inician un curso de cocina y otro de servicio de restaurante con salida laboral “inmediata”
El paro descendió en Galicia en noviembre en 962 personas, un 0,67 %, hasta 142.758 desempleados, mientras que el empleo cayó levemente, un décima, 1.093 empleados menos, hasta 1.047.608 ocupados.
Después de dos meses consecutivos de subidas, el paro volvió a descender en octubre en la ciudad de A Coruña. Aunque tan solo se reduce en once personas con respecto a los datos del mes de septiembre, lo cierto es que esta bajada sirve para marcar un cambio de tendencia y, al menos, poner fin a los meses de subidas.
En comparación con octubre de 2021, el desempleo se redujo en 10.325 personas en la comunidad gallega, lo que representa un descenso del 6,7%.
La cifra total de personas desempleadas se sitúa en 14.632, tras incrementarse en más de un centenar
La cifra oficial de desempleo en la ciudad crece en 219 ciudadanos respecto al pasado mes de julio
La Seguridad Social perdió 7.366 afiliados en términos medios en julio, el primer descenso para este mes de la serie que arranca en 2001, mientras que el paro también cambió de tendencia y aumentó en 3.230 personas en el primer repunte para este mes desde 2008.
La EPA muestra una subida de 2.500 parados en A Coruña en un trimestre
La reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos incluye el reconocimiento de una nueva prestación por cese de actividad parcial, que será del 50 % de la base reguladora, compatible con la actividad y se podrá cobrar por un periodo de cuatro meses a dos años.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este viernes la "buena tendencia" del desempleo en Galicia, que ha atribuido a que las políticas que se desarrollan en la comunidad por el Gobierno autonómico "están funcionando".
En los últimos tres meses el número de parados cayó en casi 700. Solo se registraron subidas en tres municipios
El mercado laboral perdió 100.200 ocupados en el primer trimestre del año respecto al anterior, hasta situar el total en 20.084.700, mientras que el paro subió en 70.900 personas hasta los 3.174.700 desempleados en un periodo habitualmente malo para el empleo.
Las preinscripciones podrán hacerse efectivas entre los días 8 y 11, y recuerdan que hay 30 plazas disponibles para cada modalidad y que es necesario estar inscrito en el Servicio Público de Empleo de Galicia.
Según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el descenso fue más acusado a nivel estatal, con una caída respecto al mes anterior del 2,28 %, hasta los 74.381 desempleados.
Toda la subida se acumula en la provincia de Pontevedra, con agricultura y servicios como sectores que sufren el aumento
La población parada descendió hasta el 11,6%, mientras que los contratos indefinidos se acercan al 81%
Aumentan los contratos un 20,42% respecto a agosto y son un 16,18% más que un año atrás