El piragüista brigantino, plata en K4 500 en Tokio 2020, logra un reconocimiento que también han alcanzado Támara Echegoyen y Chano Rodríguez
Tras entregar a cada uno una figura de la Delegación como reconocimiento, José Miñones ha puesto en valor el “esfuerzo” y “constancia” de los deportistas, especialmente en la pandemia.
El jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ha destacado que esta Cruz del Mérito Militar no premia sus hazañas competitivas, "sino haberlas conseguido siendo un magnífico soldado de la Infantería española", alabando sus valores y su capacidad de "trabajo y sacrificio".
El edificio es propiedad de la Xunta de Galicia, por lo que el Ayuntamiento de Betanzos se dirigirá a Portos de Galicia para que acepte su petición.
Subcampeón olímpico, Carlos Arévalo también destaca por sus valores –humildad y constancia– y es esa calidad humana lo
que hace sentir aún más orgullosos a sus vecinos de Betanzos
piragüista subcampeón olímpico en k4 500
El Concello y los vecinos de la localidad rindieron homenaje a Carlos Arévalo en su regreso a casa
El betanceiro Carlos Arévalo, medalla de plata en piragüismo, fue homenajeado por el Ejército
"Hemos estado dominando la carrera bastante rato, al final es cuando se nos han ido (los alemanes), pero bueno, lo hemos dado todo y (estamos) muy contentos", afirmó Carlos Arévalo, que remató: "A veces se gana y a veces se pierde, así es el deporte".
"Quedo con buenas sensaciones, he dado mi 100 %. Ser quinto en unos JJ.OO. y estar luchando en la final. Ya dije que la medalla iba a estar repartida en décimas", dijo el gallego tras la regata.
Ambos buscarán mañana jueves un puesto en la final en la semifinales que se disputarán en el canal de Sea Forest.
El K4 formado por el betanceiro Carlos Arévalo, Saúl Craviotto, Marcus Walz y el cangués Rodrigo Germade probó en Portugal la nueva embarcación que llevarán a Tokio.
Dejando a un lado toda la polémica surgida con Toro y Garrote, el técnico, Miguel García, considera que este cuarteto es el que ofrece más garantías de éxito
Acusaciones de amaños, pruebas aplazadas, confabulaciones, escuchas, abogados… El piragüismo español cerró la peor semana de su historia con un duro proceso selectivo para los Juegos de Tokio que levantó ampollas en la Federación Española.
las acusaciones de amaño en el selectivo de Trasona (Asturias) le siguieron la baja por ansiedad de Cristian Toro y Carlos Garrote y, ahora, las amenazas de más filtraciones y denuncias y una última prueba en el agua.
Las aguas tranquilas de Trasonas, en Asturias, son bravas desde el pasado domingo, cuando estalló un escándalo de supuesto amaño en el selectivo del piragüismo español para los Juegos de Tokio.El K4-500 metros formado por Carlos Arévalo, de Betanzos y que ya se ganó la plaza en el K1-200, Saúl Craviotto, cuádruple medallista olímpico, Marcus Cooper Waltz, campeón en Río 2016, y el cangués Rodrigo Germade marcó un tiempo de 1:20.842, el mejor registro de las tres embarcaciones que se juegan el billete para Tokio.Carlos Garrote participó el viernes en la primera serie junto a Cristian Toro, Craviotto y Arévalo (1:24.067).