La Cámara de Comercio destinó 2,9 millones de euros al apoyo de empresas y emprendedores
Unas 4.200 empresas y personas autónomas recibieron 2,9 millones de euros de la Cámara de Comercio de A Coruña en 2021, según datos divulgados por la entidad.
Representantes de la Cámara de Comercio de A Coruña han pedido que las administraciones adopten medidas tributarias ante la crisis empresarial.
La Cámara de Comercio ayudará a más de 150 personas con edades comprendidas entre los 45 y los 60 años, interesadas en reinsertarse en el mercado laboral, a incrementar su empleabilidad y sus competencias digitales y no digitales. Lo hará a través del programa Empleo 45+, para el que cuenta con un presupuesto anual de 150.000 euros.
“De las emprendedoras, más de 470 mujeres se han convertido en empresarias", destaca la Cámara de Comercio en un comunicado.
La Cámara de Comercio de A Coruña, dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), cuenta con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros,
El presidente de Repsol reclama que sea "justa" y tener en cuenta el "valor estratégico" de la industria
La Cámara de Comercio reunirá a más de 50 empresas de diferentes sectores con procesos de selección abiertos en la décima edición de su Feria de Empleo, que tendrá lugar el próximo día 30 en Palexco, de 09.00 a 15.00 horas.
La Cámara de A Coruña mantiene abierto el plazo de solicitud de ayudas a la contratación de los jóvenes menores de 30 años, inscritos en elLa Cámara de A Coruña mantiene abierto el plazo de solicitud de ayudas a la contratación de los jóvenes menores de 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil e incorporados en el Plan de Capacitación del Programa PICE que se encuentren en búsqueda activa de empleo. Desde la puesta en funcionamiento del programa, la entidad cameral ya concedió 313 ayudas por importe de 1.549.350 euros.
Exportadores gallegos e importadores extranjeros participaron ayer en Exporpymes
La octava edición del evento de la Cámara de Comercio de A Coruña se celebrará los días 6 y 7
Nació como una spin off universitaria con una fuerte orientación hacia el I+D+i.
Cada empresa puede optar a un máximo de cuatro ayudas por importe de 4.950 euros cada una
Ofrece acompañamiento gratuito a aquellas personas con interés en llevar a cabo nuevas actividades empresariales.
La Cámara de Comercio cuenta con un servicio que refuerza los canales de información y asesoramiento a las empresas para facilitar su participación en la presentación de proyectos financiados con fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El presidente destacó, además, que la actividad se vio “alterada”, pero señaló la intención que tuvo la entidad para “seguir siendo útiles”.Por su parte, Manuel Galdo también reconoció que fue “un año complicado”, en el que se produjo una “crisis de demanda y de oferta, en el que una serie de sectores se vieron obligados a dejar de producir”.
El objetivo es aportar solvencia a las entidades que se encuentren en un momento de dificultad
La Cámara de Comercio de A Coruña ofrece a las empresas de su demarcación la oportunidad de participar en una serie de jornadas monográficas que pretenden sensibilizar a las pymes sobre el valor transformador de las políticas de sostenibilidad.
Se trata de un plan, dirigido a pymes, micro pymes y autónomos, que cuenta, hasta 2022, con 2,3 millones de euros para realizar 160 acciones en más de treinta países.Por su parte, la Cámara de Comercio tiene abierta, hasta el 30 de junio, la convocatoria de ayudas a la contratación de jóvenes menores de treinta años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil e incorporados en el Plan de Capacitación del Programa PICE, que se encuentren en búsqueda activa de empleo.
La Cámara celebra hoy su IX Feria de Empleo, en la que cerca de sesenta empresas que van a participar ofrecerán alrededor de 300 puestos de trabajo dirigidos a jóvenes de la demarcación cameral.