Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El brasileño se acuerda de los compatriotas que pasaron por el club e incide en la grandeza que ha tenido
"Quería irme desde el primer día, pero no me dejaron, espero que en unos diez días ya pueda estar comiendo un churrasco de costilla", afirmó el presidente de Brasil al salir del hospital.
Uno de los oficiales del cuerpo de bomberos, el coronel Leandro Monteiro, declaró a los periodistas que una de las víctimas mortales es una niña de entre 2 y 3 años.
El internacional español explicó que una de las claves para que ahora esté ofreciendo su mejor nivel es la “confianza” que le ha transmitido su nuevo míster
De esta manera, señala el Gobierno en una nota, se continúan limitando los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles, desde las 18:00 horas del día 2 de marzo hasta las 18:00 horas del día 16 de marzo, ambas según hora peninsular.
Critican la inacción del Gobierno y la Xunta ante la actitud del propietario de la embarcación por falta de información
El Gobierno brasileño lanzó este viernes la licitación para la construcción de la mayor fábrica de vacunas de América Latina, un complejo en el que pretende invertir 3.400 millones de reales (unos 629,6 millones de dólares) y que planea comenzar a erguir en el segundo semestre de este año.El llamado Complejo Industrial de Biotecnología en Salud (CIBS), que ocupará un área de 580.000 metros cuadrados en Santa Cruz, barrio en la zona oeste de Río de Janeiro, estará vinculado a la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América Latina y dependiente del Ministerio de Salud.El complejo, que el Gobierno describe como el mayor centro de fabricación de productos biológicos de América Latina y uno de los más modernos del mundo, tendrá capacidad para producir 120 millones de vacunas y biofármacos por año, con lo que cuadruplicará la actual producción de Fiocruz."Esa producción reforzará la autosuficiencia de Brasil en el área de inmunobiológicos y reducirá la dependencia externa, así como incorporará nuevos productos a la cartera de medicinas que el país ofrece gratuitamente a la población, incluyendo vacunas y biofármacos para enfermedades crónicas, raras, autoinmunes y oncológicas", informó el Ministerio de Salud en un comunicado.El complejo "permitirá dar una respuesta rápida a situaciones de emergencia sanitaria como la generada por la actual pandemia de la covid", agrega la nota.Fiocruz es precisamente el laboratorio público que recibió la licencia para producir en Brasil inicialmente 100 millones de dosis de la vacuna contra la covid desarrollada conjuntamente por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.La licitación para la nueva fábrica fue lanzada en un acto público en la sede de Fiocruz en el que participó el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, y que coincidió con la publicación en el Diario Oficial del respectivo edicto del concurso."Es un proyecto que atiende las necesidades que sentimos hoy, de una forma tan intensa por una pandemia que ha generado un impacto tan grande en nuestras vidas", afirmó la presidenta de la Fiocruz, Nisia Trindade Lima, en la ceremonia de lanzamiento del concurso."Necesitamos ser autosuficientes en la producción de IFA (principio activo de las vacunas), de vacunas y de insumos para combatir el coronavirus y otros virus.