En las consultas relativas a deportistas lideran el podio Mbappé, Eriksen y Rafael Nadal, aunque también aparecen Ana Peleteiro, Paula Badosa y Simone Biles.
"Mi principal objetivo es estar en París 2024 y luchar por otra medalla", declaró.
La venezolana Yulimar Rojas, doble campeona mundial de triple salto, conquistó en Tokio su primer oro olímpico con un nuevo récord del mundo, 15,67 metros en su último intento.
Ana Peleteiro, plusmarquista española de triple salto con 14,73, se ha clasificado para la final olímpica con una marca de 14,62 metros, la mejor de una atleta española al aire libre, y acompañará el domingo a su compañera de entrenamientos, la venezolana Yulimar Rojas, en la lucha por las medallas.
La gallega se dice “supercontenta” tras unos campeonatos a los que llegó con “inseguridades y presión”
La vicepresidenta Nadia Calviño, la ministra Yolanda, la atleta Ana Peleteiro o la futbolista Verónica Boquete son algunas de las gallegas que han sido incluidas en la preselección para optar a ingresar en la lista de las 100 mujeres más influyentes de España.Un total de 24 gallegas han sido seleccionadas entre las 1.000 candidatas que aspiran a un puesto en un ránking orientado a "otorgar visibilidad" a las mujeres, según señala Executivas de Galicia en un comunicado.La iniciativa plantea diez categorías que abarcan "todas las áreas que configuran el tejido empresarial, social, económico y cultural de España".Así las cosas, en las votaciones, abiertas hasta el 16 de marzo, hay gallegas candidatas en todas las categorías salvo en el tercer sector.De este modo, Africa González, Ana García Cabado, Marisol Soengas, Ana Freire, Mabel Loza y Manuela Camino López optan a la categoría de Académicas e Investigadoras; Luisa Lorenzo, Adriana Domínguez, Carmen Lence Ferreiro, a la de Empresarias; y Ana Peleteiro y Verónica Boquete en el apartado de Cultura, Ocio y Deporte.En Directivas han sido preseleccionadas Tesa Díaz-Faes, Marta Fernández Currás y Natalia Seoane; Nadia Calviño, Irene Souto Blázquez, Susana López Abella, Yolanda Díaz y Carla Reyes Uschinsky en Función Pública, institucional y política; y Ana Pardo de Vera en la categoría de Medios de Comunicación.Asimismo, también optan a un puesto en la lista Paula Carrera (Alta dirección) y Diana Lameiro, Mónica Seara y Susana Quintas, todas ellas en el apartado de Startups y pymes.
Hace apenas dos años que empezó a tatuar, pero la boirense Sara Pérez ya es una de las tatuadoras más reconocidas del panorama actual. Sus creaciones originales, elegantes y de línea muy fina se han convertido en un estilo propio que todo el mundo quiere llevar en la piel.