Este fin de semana, Galicia acoge numerosas fiestas gastronómicas en las que los productos del mar y de la tierra son los grandes protagonistas. Desde hoy, viernes 18, y hasta el domingo 20 de julio, más de una veintena de municipios gallegos celebran eventos que combinan degustaciones a precios populares, exhibiciones culinarias, música en directo y actividades culturales dirigidas a públicos de todas las edades.
En Cambados, se desarrolla la XXI Festa da Vieira, con una carpa de degustación en el parque de Torrado y un programa que incluye showcookings diarios, sesiones vermú y actuaciones musicales. Hoy viernes, a las 11:15 horas, se celebrará un taller de cocina a cargo del Obradoiro de Hostelería do Salnés, seguido de una sesión vermú con la charanga Fanfarria Furruxa a partir de las 13.30 horas. El horario de apertura de la carpa es de 12.00 a 16.00 y de 20.00 a 23.00 horas.
También desde hoy y hasta el domingo se celebra en la praza do Concello de Meaño la XXIV Festa do Viño, organizada por la Asociación de Bodegas Artesanas Rías Baixas. Esta cita con el albariño artesanal arranca esta tarde a las 20:00 horas con la apertura de los stands, seguida de conciertos y verbena a partir de las 21:00 h, con las actuaciones de Bumm, Antonio Barros, Lys Pardo, la orquesta Los Players y el DJ Paco Vulkano.
La jornada del sábado 19 se presenta especialmente intensa. En Silleda, tendrá lugar la XXIII Festa da Paella de Cortegada, con la elaboración y degustación de una gran paella desde las 22:00 horas, acompañada por las orquestas Royal Espectáculo y Unión y Fuerza. En Ponteceso, se celebrará la XXXIII Festa do Percebe de Corme, con misa en honor a los percebeiros, pregón, sesión vermú, y la degustación de percebe, pulpo, churrasco y empanada.
También el sábado, en Celeiro (Viveiro), se podrá disfrutar de la XXV Festa da Merluza do Pincho, desde las 21:00 horas, con diversas preparaciones de este pescado. En Xove, la XII Festa do Percebe comenzará a mediodía con la lectura del pregón a cargo de Basilio Otero, presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, y música en directo.
Otras citas destacadas del sábado incluyen la Festa da Navalla e da Nécora en Pontedeume, con servicio de comidas al mediodía y por la noche; la IX Festa do Polo á Brasa en Lalín, con cena popular y verbena desde las 22:00 horas; la Festa do Langostino en Ares, con degustaciones desde las 13:00 horas; y la VI Festa do Pulpo e o Churrasco en Cariño, que combinará una ruta mototurística, feria de artesanía y comida popular.
En Carnota, el Porto de Portocubelo acoge durante el fin de semana una Degustación de Produtos da Reserva Mariña de Lira, con menús a base de pulpo, navajas y percebes el sábado, y otras especies como nécoras y berberechos en jornadas posteriores. Las degustaciones se celebran de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 23:30 horas, con animación musical incluida.
También el sábado se celebrará en Grixó (Salvaterra do Miño) una churrascada popular organizada por la comisión de fiestas, con menú completo y animación musical a partir de las 22:00 horas.
El domingo 20, las celebraciones continuarán por toda la geografía gallega. En Fornelos de Montes, la XXI Festa da Chanfaina e Carne do Suído incluirá una comida popular a partir de las 12:00 h, con animación musical durante toda la jornada. En Chaián (Trazo), tendrá lugar la Festa do Escalo, con concurso de pesca deportiva, sesión vermú, exhibiciones, música y tardeo.
En Narón, la XXV Festa do Pemento do Couto comenzará a las 13:00 horas con el pregón a cargo de Xaquín García Sinde, seguido de una comida popular y actividades lúdicas durante la tarde.