La ocupación en los hoteles de la ciudad alcanzó el 83% durante el mes de agosto

La ocupación en los hoteles de la ciudad alcanzó el 83% durante el mes de agosto
Un grupo de personas entra en un hotel de la ciudad | javier alborés

El mes de agosto fue positivo para los hoteles de A Coruña pero no se lograron los datos que se habían previsto con anterioridad y que los representantes del Consorcio de Turismo ya daban por estables antes de que finalizase el mes. Desde la Asociación de Hospedaje de A Coruña (Hospeco) estiman que la ocupación de los cuartos disponibles alcanzó el 83%, es decir, se quedó dos décimas por debajo de lo que esperaban los profesionales.
Aún así el sector se muestra bastante satisfecho porque “el precio ha mejorado notablemente”. Así lo explica el presidente de Hospeco, Rafael Benito, que había apuntado a esta cuestión económica como uno de los grandes retos para volver a hacer completamente rentables las empresas. En todo caso, quedan subidas en las cuotas por habitación para adaptarse a los costes que proponen otras ciudades del nivel y las posibilidades que ofrece A Coruña.
En septiembre se podría notar otro pequeño repunte, aunque eso no está claro porque es un mes raro en el que conviven los huéspedes de ocio y los que viajan por cuestiones laborales. Al menos “parece que va a tener una buena ocupación” hasta el fin de semana del 16 y 17. Benito lo vincula “al campeonato júnior de pádel y a la propia actividad turística de la primera quincena y de negocios a partir de la semana que viene”.
Futura competencia
En global, el representante entiende que este año avanza “en buena sintonía”. De hecho, a pesar de todas las críticas que se han llevado los particulares que alquilan por plataformas tipo Airbnb, apunta que “por el momento no representa una seria amenaza”.
“Pasará a ser una competencia en breve y tendremos que comenzar a analizar qué ventas representan del total de estancias” en el municipio, reflexiona el presidente de Hospeco.

La ocupación en los hoteles de la ciudad alcanzó el 83% durante el mes de agosto

Te puede interesar