Entrevista | María Loureiro, catedrática de Economía: “Santiago es un lugar óptimo para un empresario”

La investigadora de la USC será protagonista en el gran encuentro económico del próximo jueves
Entrevista | María Loureiro, catedrática de Economía: “Santiago es un lugar óptimo para un empresario”
María Loureiro | USC

Esta semana, la ciudad será escenario de innumerables de conversaciones relacionadas con aspectos económicos.


Todo ello, a raíz del II Encuentro de Empresarios que dará comienzo el día 11 y congregará a más de 200 directivos y profesionales procedentes de toda España.


Una de las protagonistas de la jornada inaugural será la catedrática de Análisis Económico de la USC, María Loureiro.


La docente es un ejemplo de gratitud a Compostela, la ciudad en la que se formó y a la que, en sus propias palabras, “adora a pesar de no haber nacido aquí”.


Recientemente, celebró los 14 años de su vuelta a la ciudad de la que se enamoró como estudiante, motivo por el cual este medio ha decidido entrevistarla para repasar su trayectoria profesional.

 

Se doctoró en la Universidad de Washington. Después, fue profesora en la de Colorado y en la Carlos III. Posteriormente, en el año 2010, tuvo la oportunidad de volver a la capital gallega. ¿Cómo vivió ese regreso?
Fue complejo, tengo que reconocer. Mi título de doctora en Estados Unidos tardó cierto tiempo en convalidarse y había que buscarme un sitio en la Universidad, lo que costó un periodo de encaje, por explicarlo de alguna forma. Pasada esa fase inicial, estoy muy agradecida de haber podido volver  a Galicia para desarrollar mi actividad profesional, que era lo que yo realmente quería.

 

M loureiro
La catedrática de la USC, María Loureiro, en una ponencia organizada por el CERN | Ecoluris

 

¿Siempre tuvo la idea de volver a Santiago?
Sí, siempre. He tenido ofertas para marcharme, pero mi ecosistema vital es Galicia y la ciudad de Santiago, a la que adoro a pesar de no haber nacido aquí.


¿Es la USC un buen lugar para ser investigador?
Lo es. Considerando, eso sí, que está sujeta a la financiación que pueda tener la Xunta, el Gobierno central o la Unión Europea. No obstante, es un buen lugar para desarrollar tu trayectoria profesional e integrarte. Además, tiene grandísimos profesionales en plantilla. De eso no cabe duda.

 

¿Y Santiago es un buen sitio para un empresario?
Santiago es un lugar con muchas oportunidades sin explorar, así que pienso que es un muy buen lugar para un empresario. Además, cuenta con infraestructuras muy importantes. Por tanto, yo creo que es un lugar óptimo.

 

Uno de los temas nucleares del debate que moderará es la sostenibilidad ¿Diría que Santiago es una ciudad económicamente sostenible?
Si cuidamos la visión a largo plazo de Compostela desde una perspectiva internacional, creo que podemos avanzar mucho en esta idea. Esto implicará, quizás, tomar decisiones como desestacionalizar los grupos turísticos. Dicho esto, hay que destacar que es un lugar con muchos servicios no contaminantes.

 

¿Ha sufrido discriminación por ser mujer en un sector en el que predominan los hombres?
Hay una cultura que todavía debe ser actualizada. Yo lo he asumido sin demasiados quebraderos de cabeza y en lugar de haberme hecho pequeña, los micromachismos que he sufrido me han hecho más grande.

Entrevista | María Loureiro, catedrática de Economía: “Santiago es un lugar óptimo para un empresario”

Te puede interesar