El ayuntamiento de Culleredo encabeza la tabla de creación de empresas en las comarcas de A Coruña y Betanzos en lo que va de 2024, según los últimos datos de explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE). Con doce nuevas sociedades entre enero y febrero, la localidad cullerdense se sitúa por delante de los considerados ‘primeros espadas’ en este ámbito en los últimos años, como Oleiros o Arteixo.
En concreto, el territorio oleirense se anota once nuevas empresas, mientras que Cambre irrumpe en las clasificaciones con diez y supera al ‘gigante’ arteixano, que contabiliza siete en los dos primeros meses de 2024. El resto de municipios tienen una presencia más testimonial con cinco (Sada y Betanzos), tres (Bergondo y Miño), dos (Carral y Curtis) o una (Paderne) sociedades, mientras que Abegondo, Aranga, Coirós, Irixoa, Oza-Cesuras, Vilarmaior o Vilasantar todavía tienen su cuenta a cero.
El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, considera que el nacimiento de nuevas empresas en el municipio es una gran noticia que refrenda su “posicionamiento estratégico” en el área. Explica que el crecimiento que experimenta la localidad es un “factor clave” para animar a emprender y a apostar por aperturas de empresas. “Culleredo acoge las principales infraestructuras: aeropuerto, autopista AP-9, autovía A-6, Tercera Ronda y los principales servicios de abastecimiento y suministros de la comarca, lo que le otorga un potencial sin igual”.
El regidor apunta que Culleredo cuenta en el horizonte con proyectos que apuntalarán su desarrollo empresarial, especialmente en el campo de la logística y el transporte con la recuperación a gestión municipal del Centro Logístico de Ledoño (CLT). Prevé, además, la ampliación de 50.000 metros cuadrados del polígono de Alvedro, ambos en nudos de comunicaciones. Rioboo califica al municipio de “atractivo para vivir, con zona urbana y rural con todos los servicios y junto a la ciudad, y esto es un aliciente para el desarrollo económico”.
La comarca de A Coruña registró un total de 254 nuevas sociedades en 2023, una cifra similar a la del año anterior y que da muestra de estabilidad industrial en los municipios, con Oleiros como punta de lanza –74 sociedades–. En tierras betanceiras despunta Miño, con un crecimiento de empresas del 166%.