El Ayuntamiento de Abegondo entregó en el salón de plenos los premios de su Certamen Cultural de las Letras Gallegas, una iniciativa que tuvo por fin lo de promover las diferentes manifestaciones culturales y fomentar el cultivo de estas entre la población del municipio. La convocatoria incluyó galardones en las modalidades de narrativa, dibujo, pintura, y poesía.
El Ayuntamiento estableció varias categorías, atendiendo a la edad. “Es un orgullo ver una participación tan grande en este certamen”, expresa el alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso.
En total, el Ayuntamiento concede premios adaptados la cada categoría, valorados con un total de 2.000 euros.
En categoría Infantil, los pequeños de 3 a 6 años concursaron en el premio de dibujo y pintura. Ariadna Medían quedó en primera posición y Álvaro Julien en la segunda.
En Primaria, el 1.º premio de Narrativa fue para Hiar Fernández por el cuento “A pandereta perdida” y el 2º para Iván Centeno por “Las estrellas de otro lado”. El accésit recaló en Noa Pedreira por “Ranila y la fábrica”.
En la disciplina de Poesía, Vera Piñeiro se llevó el primer premio con “Cantareiras” y Astilla Martínez el segundo con “Letras Gallegas”. Hubo un accésit para Max Lens por el poema “Porque la liebre saltó”.
En la categoría de Secundaria, el premio de Narrativa fue para Daniela Seoane por el cuento “Tengo tu cadáver” y el premio de Poesía para Carla Barros por el poema “Cantareiras gallegas”.
En la categoría de Adultos, el premio de Narrativa fue entregado a Manuel Seijo por el relato “Moncha a cotorra” y el premio de Poesía a Alba Sánchez por el poema “Entre cantigas”.
Además, el Ayuntamiento otorgó un premio a los mejores lectores de las bibliotecas. El mejor lector del año de la Biblioteca del CEIP San Marcos fue Vera Piñeiro, de la Biblioteca del IES Viós, Cristhin Andrea Ramírez, y de la Biblioteca Pública Municipal de Abegondo, María Jesús Cancela.
Las personas participantes recibieron, además del regalo, un diploma. Todo el público que asistió al acto se llevó una taza con el lema “Abegondo en gallego”.
El Certamen de las Letras Gallegas está organizado por el Servicio de Normalización Lingüística, que cuenta con la financiación de la Xunta de Galicia y de la Diputación provincial de A Coruña.