El portavoz del Grupo Popular, Miguel Lorenzo, exige a Inés Rey que actúe “ante este nuevo agravio que supone que los vuelos de nuestro aeropuerto se controlen desde el de Vigo. Lo dicen el comité de empresa de Alvedro, el sindicato de controladores y los expertos en nuestro aeropuerto. Es bochornoso como bochornoso es el silencio de la alcaldesa, que siendo del mimso partido que gobierna en Madrid no levanta la voz contra este intento de desmantelamiento. Es inadmisible que la Alcaldesa se quede callada”.
“Vemos con preocupación que el Gobierno del Estado continúa haciendo recortes en Alvedro y con más preocupación aún que la alcaldesa no salga a defender al aeropuerto”, señala Lorenzo, y destaca que, según denuncian los afectados, “esta decisión aumentará el tiempo entre salidas y llegadas, no han explicado qué pasará si hay un fallo en el sistema de cámaras, y tampoco está claro el futuro de los 7 u 8 controladores que trabajan en Alvedro y del personal de mantenimiento asociado”.
“Inés Rey no puede permanecer callada ante este nuevo paso en el desmantelamiento de nuestro aeropuerto, un instrumento fundamental no solo desde el punto de vista turístico y de promoción de la ciudad, sino como un elemento que ayude a dinamizar y empujar los indicadores económicos y empresariales”, destaca el portavoz Popular.
Segín los populares, también es necesario que reclame ante el gobierno de Pedro Sánchez más medidas para que el aeropuerto pueda operar optimizando al máximo los dispositivos con los que cuenta y a exigir la renovación y ampliación de la dotación de infraestructuras para ofrecer un mayor y mejor servicio.
A pesar de que la cabecera norte cuenta desde 2008 con el sistema ILS de categoría tres para aterrizajes, la más precisa, seguimos en categoría dos, por lo que continúa habiendo desvíos por niela. Lorenzo solicita también la ampliación de la terminal, la instalación de otro finger, la ampliación del espacio de salas para embarcar y la instalación de un segundo filtro de seguridad.
“Alvedro no puede seguir perdiendo también rutas (Bilbao, Londres-Heatrow, Paris, Sevilla, etc) y frecuencias (Barcelona, Canarias, etc) sin que el Gobierno municipal adopte medidas”, afirma el Popular.