Planes diferentes con niños en A Coruña (y al aire libre)

No todo va a ser playas: la ciudad y su área cuentan con planes distintos para disfrutar del verano
Planes diferentes con niños en A Coruña (y al aire libre)
Barco Rías Altas Dos | Pedro Puig

Puede parecer mentira, pero hay personas a las que no les gusta la playa. Aunque el tiempo acompañe, hay familias a las que pasar la jornada entre la arena y el mar no les parece el mejor plan, pero en A Coruña no tienen problema, porque hay muchas cosas que pueden hacer al aire libre, para aprovechar la meteorología y cargarse de vitamina D, pero sin tener que apostar por los arenales.

 

Estos son algunos de los planes distintos que se pueden hacer en la ciudad con niños:

  • Pasear en bicicleta: A Coruña es una ciudad 'bicifriendly', lo que no solo se nota en los servicios habituales como los de BiciCoruña, sino en las opciones de ocio ciclistas. Una de ellas es recorrer el Paseo Marítimo en familia y sin riesgo, gracias a su carril bici. Aunque no se tenga una dos ruedas, hay muchas empresas que dan opciones a los usuarios para alquilar por horas o día una bicicleta para adulto o niño, además de complementos. Por ejemplo, OK Zona eBike, en el Paseo de la Dársena, ofrece alquileres de bicicletas eléctricas, bici para niños o remolques para niños con precios que van desde los 10 euros por una hora hasta los 35 de todo el día. Además, de forma gratuita, también se puede contar con silla para niños, trailer o cesta.
  • Un paseo en carrusel: Ha regresado a O Parrote este sábado, 5 de julio, para hacer las delicias de los más pequeños (y estará en marcha hasta el 15 de septiembre). El tiovivo está de vuelta después de un año y ofrece la posibilidad de llevar a los niños en los caballitos por precios de 3,50 euros por un viaje y 10 euros por cuatro.  A partir de las 17.00 horas, el carrusel volverá a estar operativo este sábado. El horario a partir de entonces será de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.
  • Excursión en barco por la bahía: El 'Rías Altas Dos' es un clásico del verano coruñés, que permite dar un paseo por el mar con vistas a los monumentos más icónicos de la urbe por un módico precio de ocho euros. Hasta el 15 de septiembre sale de O Parrote a las 12.00, 13.00, 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas en una ruta que dura una hora. En el camino se puede disfrutar de una manera muy distinta de lugares como el puerto interior, la dársena, el castillo de San Antón, la muralla de los jardines de San Carlos, el dique, la Torre de Hércules o Ferrol, Mera, Santa Cruz y Santa Cristina.
  • Ruta en kayak por el Mandeo: A unos kilómetros de la ciudad, la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo ofrece la posibilidad de realizar una ruta en kayak en la que disfrutar de playas, meandros, marismas y hasta el pazo de Mariñán. Son dos horas para recorrer 8,3 kilómetros. El punto de encuento es el embarcadero del Puerto de Betanzos e incluye kayak doble, chaleco salvavidas, remo, seguro de accidente y responsabilidad civil, descripción del reocrrido y funda para móvil estanca. Para ir solo hay que llevar bañador y toalla, ropa para cambiarse, calzado que se pueda mojar, crema solar y, recomendablemente, gorra y gafas de sol.
  • Avistamiento de aves en la Laguna de Mera: También en la Reserva de Biosfera se puede disfrutar con los más pequeños de un plan sorprendente que incluye 'investigación'. La ruta de aves entre la costa de Dexo y Serantes es una sucesión de espacios de interés ornotológico en los que se pueden 'competir' por encontrar las principales especies que caracterizan la zona, como la pardela cenicienta, el halcón peregrino, el cormorán moñudo, o la chova piquirroja. La mejor manera de recorrer este espacio es una combinación de vehículo propio y caminatas.

Planes diferentes con niños en A Coruña (y al aire libre)

Te puede interesar