Hace 25 años | Molina quiere contribuir a que el Deportivo siga cosechando éxitos

El fichaje de José Francisco Molina por parte del Deportivo y la escala obligada de un matrimonio francés que sufrió una avería en su yate eran dos de las noticias que destacaba El Ideal Gallego en su edición del 18 de julio del año 2000
Hace 25 años | Molina quiere contribuir a que el Deportivo siga cosechando éxitos
Molina y Lendoiro, en la presentación | Archivo El Ideal Gallego

El fichaje de José Francisco Molina por parte del Deportivo y la escala obligada de un matrimonio francés que sufrió una avería en su yate eran dos de las noticias que destacaba El Ideal Gallego en su edición del 18 de julio del año 2000. En 1975, los titulares iban por la adecuación de los alrededores de la estación de autobuses. En 1950, la noticia de portada era la inauguración del nuevo Real Club Náutico, en el mismo lugar en donde estaba, el espigón de la Dársena, con la asistencia del presidente del club, Barrié de la Maza. En 1925, destacaba otra noticia ubicada también en el puerto coruñés, aunque en este caso era la petición por parte del alcalde de una mayor subvención para poder construir el muelle de trasatlánticos. 

 

Portada 18 julio 2000
Portada 18 julio 2000

Hace 25 años | Molina quiere contribuir a que el Deportivo siga cosechando éxitos

Jose Francisco Molina fue presentado como nuevo jugador del Deportivo en la sede del club. El meta valenciano pasó por la mañana el reconocimiento médico y posteriormente acudió a las oficinas, donde compareció ante los medios de comunicación, pese a que todavía no había firmado su contrato como jugador del Deportivo: El exjugador del Atlético de Madrid aseguró sentirse “contento e ilusionado” por su incorporación al Deportivo y explicó que confía “en contribuir a que este equipo siga logrando muchos éxitos”. El guardameta no mostró temor ante la dura competencia que encontrará para lograr el puesto en titular en su nuevo equipo y dijo que “supongo que Songo’o querrá jugar, pero yo también y será el entrenador el que decida”. 


Hablaba el diario también de un barco inglés que se vio obligado a recalar en el puerto coruñés. El ‘Civil Dawn’ sufrió una avería en el motor y un barco de Salvamento Marítimo tuvo que remolcarlo a la dársena, frustrando las vacaciones del matrimonio inglés que viajaba a bordo y que salió cinco días antes de Plymouth. Aunque, dentro de lo malo, se mostraban muy contentos de poder visitar la ciudad. 

 

Portada 18 julio 1975
Portada 18 julio 1975

Hace 50 años | La Comisión trata sobre los semáforos en la estación de autobuses

La Comisión de la Estación de Autobuses se reunió con solo uno de los tres concejales que forman parte de ella, Estévez Mengotti (los otros dos son Abad y Liaño). Los restantes asistentes fueron los técnicos municipales y el gerente de la estación, Monteoliva. El tema que se trató –inevitable, estando Monteoliva– fue el de la instalación de semáforos en las proximidades de la estación. Buen comienzo.


El asunto de las ratas también preocupaba en el Ayuntamiento, en donde se celebró una nutrida Comisión Informativa Plenaria, presidida por el alcalde, para deliberar en torno al problema planteado con la campaña de desratización. Al parecer, había problemas para superar el crédito de un millón y medio de pesetas. 
Era noticia también la visita a la ciudad de Miss Centro Gallego de Canadá. El concejal Rodríguez Carballido, a quien acompañaba el jefe de Relaciones Públicas del Ayuntamiento, García Barros, fue el encargado de recibir y entregar un ramo de flores en Alvedro a María de los Ángeles Grau Mira, a quien acompañaba su madre. María de los Ángeles será huésped del Ayuntamiento coruñés por unos días.

 

Portada 18 julio 1950
Portada 18 julio 1950

Hace 75 años | El Real Club Náutico, bendecido e inaugurado

Como se había anunciado, en la tarde del domingo fue bendecido e inaugurado el nuevo edificio del Real Club Náutico Coruñés, en el mismo solar del espigón de la Dársena, que cuenta con instalaciones modelo y está lujosamente amueblado. Al antiguo palacete ha sustituido el edificio actual, con sus grandes porches, que llegan al borde del malecón, sobre el agua. Los salones, que parecen las cámaras de los antiguos barcos de vela, por la riqueza de las maderas empleadas. Y sus instalaciones deportivas, que no tenían cabida en el viejo edificio. Al acto asistieron las autoridades y representaciones, así como un público muy numeroso y selecto. En nuestra foto, aparece el obispo de Palencia, Souto y Vizoso, que ofició la ceremonia religiosa, el presidente de la prestigiosa sociedad, don Pedro Barrié de la Maza, y el gobernador civil, señor Hierro Martínez

 

 

 

Portada 18 julio 1925
Portada 18 julio 1925

Hace 100 años | El alcalde pide ayuda para el muelle de trasatlánticos

El alcalde envió telegramas, que serán confirmados por carta, a los generales del Directorio señores Primo de Rivera, Muslera, Martínez Anido y otro al director general de Administración Local, señor Calvo Sotelo, solicitando interpongan su valiosa influencia para que el Gobierno amplíe a un millón la subvención designada por el Estado para la construcción del muelle de trasatlánticos en nuestro puerto. 


Por otra parte, ayer se celebró en Riazor y ante regular concurrencia un partido de entrenamiento entre los equipos “Real Club Deportivo” (reserva) y el “Sin Querer”, reforzado por elementos del citado reserva. La línea de ataque del “Deportivo”, la misma que ha de jugar con la selección militar de artillería de Pontevedra, se entendió admirablemente, venciendo al “Sin Querer” por dos goals a cero. 

Hace 25 años | Molina quiere contribuir a que el Deportivo siga cosechando éxitos

Te puede interesar