El detalle que emparenta Orzán y Riazor con Ipanema y Copacabana

Los accesos a las playas ya están numerados del 1 a 9
El detalle que emparenta Orzán y Riazor con Ipanema y Copacabana
Banderola de un 'posto' en la playa del Orzán / V. SEOANE

Cuando estaba intentando convencer a Bebeto para cerrar el fichaje que cambiaría la historia del Deportivo, Lendoiro dijo al delantero y a su mujer Denise que A Coruña era como “un pequeño Río” y que la playa contigua al estadio municipal, Riazor, “una pequeña Copacabana”. Al poco de llegar, ya comprobaron que el presidente había exagerado un tanto, puesto que la temperatura y la pluviosidad no eran ciertamente comparables, pero vivieron contentos en la ciudad porque, al poco de su llegada, caminaron de noche por el Paseo Marítimo y comprobaron que era extremadamente seguro. Han pasado los años, más de 30: A Coruña se prepara para el San Juan, y una de las primeras señales de ello es la colocación de grandes banderolas en los accesos a las playas de la bahía, Matadero, Orzán y Riazor. El método elegido, similar al de otros años, está tomado de Río de Janeiro, pero con matices.

 

Banderolas de los postos en las playas de Riazor, Orzu00e1n y Matadero (3)
Banderola del 'posto' 4 de la playa del Orzán / V. SEOANE

 

En la ciudad brasileña, hay 27 ‘postos’ que se reparten entre todas las playas de Río. Cada uno de ellos marca los puntos donde se encuentran los socorristas profesionales, que se sitúan aproximadamente cada kilómetro. Pero no solo eso, pues también sirven como referencia para los bañistas a la hora de quedar en un punto u otro. Así, a lo largo de los cuatro kilómetros de Copacabana están los ‘postos’ 2, 3, 4 y 5, y en los tres de extensión de la no menos famosa Ipanema están los que van del 7 al 10.

 

Banderolas de los postos en las playas de Riazor, Orzu00e1n y Matadero (1)
Banderola del 'posto' 2 de la playa del Matadero / V. SEOANE

 

En la bahía coruñesa que va de Matadero a Riazor hay un total de nueve ‘postos’. En este caso, marcan los puntos de acceso a las playas. El 1 y el 2, que se distinguen con color azul, se sitúan en las dos entradas del Matadero. El 3, del mismo color, señala la primera entrada al arenal del Orzán si vienes de la Torre de Hércules. En el 4 la banderola es naranja y marca el acceso a este mismo arenal situado a la altura de la Casa del Sol. Ese mismo color lo hay en los puntos 5 al 6, que marcan sendos pasos a esa playa. Verdes son las banderolas 7, 8 y 9, la primera de ellas sita en el Orzán junto a la coraza y las dos últimas ya en el arenal de Riazor. Son los ‘postos’ coruñeses.

 

El detalle que emparenta Orzán y Riazor con Ipanema y Copacabana

Te puede interesar