El Ayuntamiento de A Coruña acaba de incorporar 100 nuevas bicicletas eléctricas al servicio municipal BiciCoruña, que supera los 14.000 usuarios inscritos.
Esta ampliación, señalan fuentes municipales, responde al crecimiento sostenido de la demanda y al compromiso del Gobierno local con la promoción de una movilidad activa y alternativa al vehículo privado. “BiciCoruña consolidouse como unha ferramenta clave para fomentar os desprazamentos sostibles na cidade. O reforzo da frota permite non só mellorar a dispoñibilidade do servizo, senón tamén facilitar os desprazamentos entre os distintos barrios e reforzará a conexión coas estacións xa existentes e coas novas que se están a implantar”, destacó la alcaldesa, Inés Rey.
La implantación de estas nuevas unidades tiene lugar en paralelo a los trabajos de ampliación de la red de bases, con la previsión de que el número total de estaciones supere las 80 en las próximas semanas.
De este modo, el Ayuntamiento de A Coruña acaba de ejecutar la obra civil para la instalación de una nueva estación de BiciCoruña en la avenida del Ferrocarril, en el entorno de Lonzas. Esta base, que ampliará el acceso al servicio en la zona oeste de la ciudad, será operativa una vez que la empresa suministradora UFD (Grupo Naturgy) complete la acometida eléctrica necesaria para su puesta en funcionamiento.
Tal y como señaló la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, “a escolla da localización responde a criterios técnicos vinculados ao fluxo de persoas usuarias, á conexión co carril bici e á proximidade a equipamentos públicos”. La base servirá de nodo estratégico entre las estaciones ya existentes y los nuevos puntos en ejecución en los barrios de Lonzas, Novo Mesoiro y Los Rosales.
Además, esta semana la Policía Local ha iniciado su primera campaña de sanciones a usuarios de bicicletas, que también tendrá como objetivo a los conductores de patinetes.