La segunda semana de julio siempre es sinónimo de celebración para los vecinos del barrio coruñés de O Birloque. Para ellos, solo tres ingredientes son suficientes para celebrar un año más: comida, música y ganas de pasárselo bien. No obstante, desde la Asociación Vecinal San Cristovo das Viñas, organizadores de las fiestas, afirman que este año O Birloque quiere “subir un peldaño” en sus festividades, aunque la música tradicional y la cultura popular seguirán siendo las principales protagonistas hoy y mañana.
Así lo confirma José Santiago Novo, vocal y responsable artístico de la asociación vecinal y uno de los grandes culpables de que este año la programación sea “más cultural que nunca”. “Nuestras fiestas siempre se caracterizaron por ser de las más culturales, pero ahora queremos dar un paso más”, expone Novo.
Ese “paso más” tiene como exponentes a los encargados de amenizar la jornada de hoy: Cántigas da Terra (de 19.00 a 19.45 horas), b(de 19.45 a 20.30 horas), Gaiteriños (de 20.30 a 21.15 horas), Eidos (de 21.15 a 22.00 horas) y el gran cabeza de cartel de las festividades del barrio, Os Melidaos, que pondrán el broche final a la primera jornada a partir de las 22.15 horas.
Y como de tradiciones y cultura está hecho O Birloque, este año recuperan una práctica antigua del barrio: “Antes se hacía la misa en el campo de la fiesta y después los coches que quisieran, pasaban delante del palco y el cura los bendecía. Este año queremos recuperar esa tradición”, comenta el responsable artístico y vocal de la asociación de San Cristovo das Viñas.
La segunda jornada –que se celebrará mañana– comenzará temprano. Desde las 10.00 horas, la alborada a cargo de la escuela de gaitas Diapasón tocará los primeros acordes antes de dar paso, a las 12.00 horas, a la misa cantada por la coral polifónica El Eco. Una sesión vermut a cargo de Javito, el coro Santa Comba de Veigue, Aturuxo y Birloque Gaiteiros serán los encargados de poner la música por la tarde, antes de la llegada del Dúo Miami, que despedirá las fiestas.
Otra tradición que no puede faltar en las fiestas del barrio es, sin duda, las grandes comilonas. Aunque este no habrá el particular concurso de tortillas que se hizo en años anteriores, la comida volverá a estar presente en forma de mejillones y callos, que serán incluidos con cada consumición hasta fin de existencias.
Independientemente de que se acaben pronto o no, para O Birloque estas fiestas ya son un éxito antes de que comiencen. El “escaso presupuesto” del que disponen no es un condicionante negativo para los organizadores. El año pasado estuvimos muy bien y vino mucha gente. Hay que recalcar que nuestras fiestas son siempre culturales, siempre basadas en la música tradicional. Para nosotros eso ya es todo un éxito”, concluye José Santiago Novo.