El Ayuntamiento de A Coruña revocará la concesión del aparcamiento de Monte Alto

Luz verde a la creación del Consello Económico e Social, un acuerdo de investidura con el BNG
El Ayuntamiento de A Coruña revocará la concesión del aparcamiento de Monte Alto
Obras en el mercado de Monte Alto | Patricia G. Fraga

La Junta de Gobierno local aprobó ayer el fin de la concesión del aparcamiento del mercado de Monte Alto, que volverá a salir a licitación este mismo año con el objetivo de que preste servicio en 2026. Este rescate se enmarca dentro del plan municipal de regulación de las concesiones puesto en marcha por el Gobierno municipal. En total hay 105 concesiones municipales que  generan actividad económica.


La alcaldesa, Inés Rey, explicó que entre las irregularidades de la concesionaria figuraba no haber pagado nunca el canon ni los impuestos correspondientes. “No es algo de ahora, es un problema arrastrado tras sucesivos gobiernos a lo que ahora ponemos solución rescatando la concesión, lo mismo que haremos con todas aquellas que incumplen”. 


El plan de regularización de las concesiones incluye la creación de un registro público y actualizado de todas ellas de forma anual. La regidora recordó que, en relación al mercado municipal de Monte Alto, en junio se aprobó la salida a concurso de los trece puestos vacíos de esta plaza de abastos para que, una vez finalicen las obras –a finales de este año– ya funcione a pleno rendimiento.

 

Transparencia

La Junta de Gobierno local también dio luz verde a la creación del Consello Económico e Social, un órgano consultivo y de participación que tiene como fin implicar a la ciudadanía a través de sus representantes en la gestión de la ciudad. “Este órgano contará con la presencia de las más relevantes entidades económicas, sociales, profesionales, educativas y vecinales”, apuntó.


Esta iniciativa formaba parte del acuerdo de investidura con el BNG y era uno de los compromisos a cumplir a corto plazo. Además de una memoria anual, el Consello Económico e Social emitirá dictámenes sobre grandes proyectos previstos para la urbe. “Su creación permitirá mejorar la participación y la transparencia a través de un organismo que aportará una completa visión de la ciudad a través de todos los sectores que la integran”, añadió la alcaldesa. El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, celebró este anuncio. “A proposta é do BNG e xa foi aprobada polo pleno no mandato anterior (moción aprobada o 3 de decembro de 2020). E, por impulso do BNG, aparece no acordo de investidura”, dijo.

 

Más asuntos

Como es habitual, en la sesión de ayer se hizo balance de las licencias urbanísticas tramitadas en los últimos quince días. Entre ellas destaca la concesión de la licencia que permitirá rehabilitar y ampliar el edificio correspondiente al número 4 de Francisco Mariño, en el barrio del Ensanche, un inmueble en estado de abandono y con fachada protegida. 


También se aprobó el proyecto de las nuevas mejoras de saneamiento que el Gobierno local tenía previsto acometer en el Castro de Elviña, con un importe de 812.338 euros. 

El Ayuntamiento de A Coruña revocará la concesión del aparcamiento de Monte Alto

Te puede interesar