La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.
La Asociación de Daño Cerebral A Coruña (Adaceco) celebró este miércoles su tradicional sardiñada de verano, un evento que volvió a reunir a usuarios, familiares y profesionales en una jornada festiva marcada por el buen ambiente, la música y la comida. Además, el buen tiempo acompañó durante casi toda la jornada.
El encuentro no tuvo lugar en A Coruña, sino en el Centro Cívico O Noso Lar, cedido una vez más por el municipio de Culleredo. Mostró así su apoyo a esta iniciativa social que cada año cobra más fuerza dentro de la comunidad de pacientes daño cerebral.
Como en anteriores ediciones, la jornada fue posible gracias a la colaboración desinteresada de diferentes entidades, entre ellas Gadis, Estrella Galicia, Trebopan, ASV Eventos, Ayuntamiento de A Coruña, Pescados y Mariscos P. Fernández S.L.y Ecousos. Tampoco faltó la música en directo, a cargo de José Brea y Santi López, que animaron a todos con un repertorio variado, mucho ritmo y una gran conexión con el público.
La sardiñada es ya una cita marcada en el calendario de la asociación. También se celebró un concurso de tortillas, empanadas y postres. Un día para disfrutar, desconectar y seguir reforzando los lazos que unen a toda la comunidad de daño Cerebral A Coruña.
Además del aspecto lúdico, este tipo de actividades tienen un importante valor social, ya que promueven la inclusión, la participación y el bienestar de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de su entorno más cercano.