¿Cómo era la vida en San Pedro de Visma en los siglos XV y XVI? ¿Por qué eran sus habitantes esenciales para alimentar a la ciudad de A Coruña tanto con productos procedentes de la tierra como del mar? A esas preguntas responde el investigador Antonio Arturo Abad Pardo en la publicación “San Pedro de Visma, territorio, vida y personas” que el viernes 30, a las 19.30 horas, presentará en el Centro Cívico de San Pedro de Visma.
Se trata de una exhaustiva aproximación que permite entender la dinámica de las sociedades rurales del entorno de la urbe coruñesa. De la mano de Abad el lector podrá incluso identificar a quienes lo habitaron en aquellas fechas y las aportaciones que desde Visma se hicieron a los gobiernos de los monarcas de la Casa de Austria: Felipe III, Felipe IV y Carlos II, y de la dinastía Borbón: Felipe V, Fernando VI, Carlos III, y Carlos IV.
El texto incluye también referencias precisas a las contribuciones que se le reclamaron a este espacio rural para dos conflictos bélicos relevantes durante el siglo XVIII: la Guerra de Sucesión al trono de España, (1700 – 1714) y soldados para el ejército durante la guerra contra los franceses (1809-1814).