El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Muncyt, de A Coruña ha preparado una programación especial de actividades para estas navidades del 23 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024. La entrada es gratuita y están orientadas a todo tipo de público.
Entre las actividades familiares que se ofrecerán a diario, se encuentran visitas con un recorrido temático concreto, realizando un juego de pistas y una actividad experimental.
También los “Desafíos Muncyt”, otro juego en el que descubrir curiosidades y aprender historia de la ciencia y la tecnología más navideñas o sobre los grandes descubrimientos de Edison. Se han programado además talleres experimentales para disfrutar en familia del aprendizaje de nuevos conocimientos. Y, por último, habrá un juego de escape con dos grandes árboles de Navidad cargados de adornos que esconderán las pistas y acertijos que los participantes tendrán que resolver para descubrir un misterio.
El miércoles 27 de diciembre a las 17:00 horas, se representará la obra de teatro “A illa da deslembranza” de Ártika Cia. Se trata de una obra creada a base de metáforas y gran fuerza visual que aborda de una manera bonita y sugerente, entre otros temas, la enfermedad de Alzheimer. Con un enfoque humorístico busca fomentar actitudes optimistas para afrontar los problemas y mostrar la importancia de los niños para vivir momentos felices. Está dirigida a público familiar con niños y niñas de entre 6 y 12 años.
El miércoles 3 de enero de 2024 tendrá lugar el Concierto “Ramona Órbita” de Pakolas, que cuenta, a un ritmo muy rockero, la historia de Ramona Órbita, una campesina de la Serra do Courel, personaje inspirado en su bisabuela Ramona, propietaria de un huerto cibernético con patatas automáticas y una máquina del tiempo con la que viaja hacia el futuro y el pasado en busca de tecnología para crear un mundo mejor, más ecológico y con energías limpias. A partir de esta historia, hará un viaje por la Prehistoria, la Edad Media, el Renacimiento, la China Imperial o incluso hacia el futuro, con multitud de personajes y aventuras que gustarán a grandes y pequeños.
Además, la exposición temporal “Los laberintos del cerebro” sigue abierta para que los y las visitantes puedan descubrir el ámbito de la investigación neurocientífica y el funcionamiento del cerebro aprovechando la interactividad de los laberintos para presentar, de un modo práctico y ameno, una disciplina tan apegada a nuestra propia existencia.
Todas las actividades son gratuitas y para asistir es necesaria la reserva previa de entrada en la taquilla del Muncyt o a través del correo reservascor@muncyt.es.