Reportaje | Un ‘Forjado a fuego’ a la antigua usanza en la ‘leira’ de Cecebre

Reportaje | Un ‘Forjado a fuego’ a la antigua usanza en la ‘leira’ de Cecebre
Roig, a la izquierda, y su equipo en Os Biosbardos | MÓNICA ARCAY

Aprender a vivir de lo que la naturaleza nos da. Es el lema vital de Os Biosbardos, una empresa de ‘permacultura’ ecológica que en abril cumplirá cinco años en Lendoiro, Cecebre. La marca, cuyo fundador es Miguel Ángel Roig, no solo ofrece infinidad de productos sostenibles que sirven a restaurantes y comedores de A Coruña y su comarca, sino que también enseña a valerse por sí mismos en el entorno natural.


Así, en colaboración con la firma Work Nature –que también forma parte, como Os Biosbardos, de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas– han lanzado talleres de supervivencia y su particular ‘Forjado a fuego’, una sesión donde los usuarios aprenden a crear su propio cuchillo en una fragua de carbón, “como antiguamente”, dice su impulsor, Jesús Vergara.

 

Taller forja work nature os biosbardos
Taller de forja


“Damos conocimientos para salir de cualquier situación: una hipotermia, un extravío en un monte, un golpe de calor... y enseñamos a tallar madera o forjar un cuchillo o una herramienta que puedas usar en una salida al bosque”, cuenta Vergara, quien apuesta por recuperar los oficios ancestrales. Para asistir a estos cursos no hay que tener nociones de forja ni una fuerza especial. “Incluso vino un chico de Asturias de 14 años”, señalan desde Work Nature, y garantizan todas las medidas de seguridad para sus alumnos. 


Expansión sostenible

Os Biosbardos se sustenta en la filosofía del ‘bosque comestible’ y de los productos kilómetro 0, con diferentes áreas de negocio. “Este será un año de expansión”, dice Roig.


Entre sus planes más inmediatos está la puesta en marcha de un proyecto para convertir residuos de empresas como café usado, polvo de roca o cartones en biofertilizantes con los que abonar sus tierras. “Circularidad”, concluye.

Reportaje | Un ‘Forjado a fuego’ a la antigua usanza en la ‘leira’ de Cecebre

Te puede interesar