Reportaje | El Pasatiempo y sus incógnitas, ahora Premio Nacional de Jardinería

Reportaje | El Pasatiempo y sus incógnitas, ahora Premio Nacional de Jardinería
El estanque de El Retiro ha sido el primer espacio recuperado de El Pasatiempo | Mónica Arcay

Está cerrado y esconde todavía numerosas incógnitas, pero su atractivo se mantiene intacto y sigue siendo uno de los alicientes de Betanzos. La singularidad de El Pasatiempo atrae cada año miles de visitantes, pero también investigadores que, a pesar de la situación que atraviesa, analizan cada elemento de sus terrazas, cada detalle de sus esculturas y se vuelvan en su estudio intentando aclarar los misterios aún ocultos de la Huerta de Don Juan (García Naveira). Porque, a pesar de su imán, “sigue siendo un gran desconocido en todo el mundo, incluso en España”. 


Así lo reconoció Ignacio Somovilla (L´Infiestu, Asturias, 1966), el editor de ‘El Pasatiempo y otros jardines (extra)ordinarios’. La primera publicación con el sello de la editorial Encyclopaedia Botanica, que surge de la necesidad “intentar cubrir el hueco existente sobre la generación de pensamiento y ensayo acerca del mundo del jardín en España” y que acaba de ser reconocido en los Premios Nacionales de Jardinería 2024. Unas distinciones que convoca cada año la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (Aepjp) .  

En concreto, el denominado ‘Juan Julio de Publicaciones’ en la modalidad de libro, por su análisis de “uno de los jardines más singulares, originales y enigmáticos que se hayan hecho en todo el siglo XX y en toda Europa”. 


La publicación es un recorrido por su historia que no duda en reconstruir su antigua configuración y esplendor, y que se completa con una interpretación de las claves masónicas del recinto, de la que se encarga el director del Museo das Mariñas, la biblioteca y el archivo municipales, Ángel Arcay, y con una “personal selección de otros jardines bizarros y singulares del mundo”, desde el ‘parque de los monstruos’ de Bomarzo, “el padre de todos ellos”, al Palais Ideal del cartero Cheval, con el que siempre se le comparó, pasando por la Quinta Regaleira, Las Pozas de Edward James, el Prospect Cottage de Derek Jarman, o las casas y jardines de Dalí o César Manrique.

Reportaje | El Pasatiempo y sus incógnitas, ahora Premio Nacional de Jardinería

Te puede interesar