El espacio de La Solana vuelve a ser de carácter público siete años después

El espacio de La Solana vuelve a ser de carácter público siete años después
El complejo deportivo continuará en estos terrenos sin ninguna modificación | patricia g. fraga

El espacio que ocupa La Solana vuelve a ser un terreno completamente público siete años después de que pasase a ser suelo dotacional privado. La aprobación definitiva de manera unánime por el pleno municipal el pasado mes de enero superó ayer su último trámite antes de entrar en vigor con su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

La parcela nunca dejó de tener carácter público pese al cambio a dotacional privado que sufrió en febrero de 2013 ya que pertenece a la Autoridad Portuaria, una entidad que depende directamente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, anteriormente Fomento.

Sin embargo, este regreso a ser suelo dotacional público supone que el camino hacia una hipotética venta sea más complicado aunque en el día a día su situación no sufrió ni sufrirá ninguna modificación y se mantendrá el complejo deportivo.

La tramitación de esta modificación puntual del PGOM fue iniciada en enero del año pasado por la Marea Atlántica mientras que se completó justo un año después, hace mes y medio, por el actual grupo de gobierno, que completó la reversión de un proceso que había llevado a cabo el PP en 2013.

Los terrenos de La Solana junto con los del hotel Finisterre se llegaron a subastar en dos ocasiones en los últimos años, aunque el Gobierno local consiguió frenar esos procesos e incluso llegó a hacer una oferta de compra a la Autoridad Portuaria por el espacio que ocupa actualmente el complejo deportivo.

En el presupuesto municipal se reservaron cerca de 1,4 millones de euros para la adquisición de este terreno aunque nunca se llegaron a ejecutar. Los intentos de venta por parte de la Autoridad Portuaria respondían al interés de este organismo por conseguir fondos con los que hacer frente a la carga económica que arrastra desde la construcción del Puerto Exterior de Langosteira.

Se trata de un asunto para el que también se solicita al Gobierno central la condonación de la deuda, total o parcial, de momento sin haber recibido una respuesta positiva desde Madrid. Pendientes de esto también está el futuro de los muelles de Batería y Calvo Sotelo, que deberían quedar liberados próximamente y de manera gratuita para el uso de la ciudadanía una vez que se complete el traslado de su actividad a punta Langosteira.

El espacio de La Solana vuelve a ser de carácter público siete años después

Te puede interesar