Las ANPA piden una reunión del consello escolar municipal por la piscina del Agra

Las ANPA piden una reunión del consello escolar municipal por la piscina del Agra
El Ideal Gallego-2015-12-03-008-64138eef_1

La Federación Provincial de Centros Públicos de A Coruña solicitó ayer por registro la convocatoria urgente del consello escolar municipal para buscar una solución a la prohibición de la Xunta para que los alumnos del Instituto Agra do Orzán continúen con el uso gratuito de la piscina. La comunidad educativa, muy crítica con el “caos” reinante entre las Administraciones implicadas en el asunto, ha convocado para mañana a las 08.30 horas una protesta delante de las instalaciones deportivas gestionadas por la empresa Gaia.
El vicepresidente de la Federación coruñesa, Luis Taboada, anunció la decisión de implicar al Ayuntamiento en el conflicto ayer mismo durante una rueda de prensa en la que se repasó todo el trabajo previo para intentar llegar a un acuerdo antes de convocar a los padres a una concentración pública. El objetivo es agotar todas las vías posibles para que se levante el veto. Así lo reveló Taboada, que aseguró que están dispuestos a acudir incluso al Ministerio de Educación.
Ahora los niños a los que este trimestre les tocaba hacer uso del espacio en las clases de Educación Física entrelazan distintas actividades para no perder el curso pero hay problemas de intendencia. 
Sin embargo, la llamada a todas las puertas ha sido inútil hasta el momento. De hecho, preguntado por si los distintos estamentos del Gobierno gallego ofrecieron una solución alternativa al centro, Taboada aseguró que no. 
“O luns incluso lle suxerimos ao delegado Diego Calvo e ao xefe territorial de Educación, Indalecio Cabana, a suspensión temporal da instrucción ata final de curso e foi rexeitada”, destacó. En este sentido, tanto él como el director del IES Agra do Orzán y el presidente del Anpa, Miguel Santaolalla y Julio Martínez, respectivamente, entienden que es el presidente de la Xunta en último término el que tiene que mediar para resolver un problema enquistado desde hace un mes.
En este contexto, Santaolalla explicó las distintas etapas de la construcción del pabellón y la piscina en terrenos del centro y aseguró que la Consellería de Educación pudo prohibir el acceso a la piscina a los estudiantes de ESO y Bachiller –los del ciclo superior siguen teniendo aseguradas las clases– antes de que se iniciase el curso. 

dudas y protesta
“Desde la Xunta nos dicen que no hay convenio pero nosotros hemos estado utilizando las instalaciones en precario durante 23 años y es un derecho adquirido”, defendió. Además, recordó que se desconoce si la Xunta paga a la Fundación Deporte Galego porque otros centros de la ciudad utilicen instalaciones de su titularidad. 
Tras tachar al ente de “chiringuito” por sus vinculaciones con el acuerdo de hace 25 años, el director contó que los problemas comenzaron allá por 2007 con la adjudicación de la gestión a Gaia y que se podrían haber prevenido. Asimismo se quejó de que desde el Gobierno autonómico se tilde de “privilegio” algo que ellos entienden como un “derecho”.
De igual modo, lamentó esa opinión el responsable de Ensino de la unión comarcal de Comisiones Obreras, Rubén Barrán, que lamentó que los estudiantes sean “los rehenes sufridores del desgobierno de la Xunta y sus diferentes órganos”. 
Mientras tanto, el presidente del Anpa, Julio Martínez, advirtió de que mañana mismo comienzan las acciones reivindicativas de los padres. Estos se concentrarán a las 08.30 horas ante las instalaciones, pues no entienden que se permita el uso del pabellón y no de la piscina. También están llamados a participar los vecinos y los progenitores de los alumnos del Raquel Caamacho y el María Barbeito.

Las ANPA piden una reunión del consello escolar municipal por la piscina del Agra

Te puede interesar