Hamás e Israel rechazan las propuestas humanitarias de Egipto

Hamás e Israel rechazan las propuestas humanitarias de Egipto
Reparto de agua en Gaza / Mohammed Talatene/dpa

Hamás, que controla Gaza y libra una guerra con Israel desde hace seis días, rechazó una propuesta de corredor humanitario hecha por Egipto porque "obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria" e implicaría un nuevo desplazamiento y búsqueda de refugio, declaró hoy una fuente del grupo islamista a EFE.


Agregó que Hamás sigue exigiendo "el acceso de suministros y bienes esenciales como combustible o electricidad, todo lo que garantice" a los 2,3 millones de palestinos del enclave "el derecho a la vida", lo que es "una demanda constante del grupo", mientras Gaza está al borde del colapso humanitario por los duros bombardeos y el cerco total israelí que impide incluso la entrada de alimentos.


"Sin embargo, abrir un paso seguro para obligar a nuestro pueblo a abandonar su patria y sufrir una muerte permanente, no es algo con lo que nuestro pueblo y nuestra resistencia estén de acuerdo", puntualizó el miembro de la organización islamista, que el pasado sábado realizó un ataque sorpresivo por tierra, mar y aire contra Israel que se ha saldado con más de 1.300 muertos y 3.200 heridos.


En Gaza, los fallecidos son al menos 1.350 y 6.049 heridos por los ataques aéreos israelíes, y los hospitales están sin electricidad y con falta extrema de materiales que pusieron su situación al límite.


A su vez, según pudo saber hoy EFE, hay en torno a 3.000 personas que estaban hoy desplazadas en un hotel de Gaza donde se quedaban sin comida ni agua, mientras Israel realizaba fuertes bombardeos en lugares como la ciudad de Rafah, en el sur del enclave costero y colindante con el paso fronterizo con Egipto.


El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina hizo hoy un llamado urgente al Comité de la Cruz Roja y a la comunidad internacional y les pidió una intervención inmediata para que se puedan enviar medicamentos y suministros médicos a Gaza para quirófanos, servicios de urgencia y unidades de cuidado intensivo.


Sanidad pidió ayuda para "abrir hospitales de campaña para trabajar y salvar vidas de heridos, especialmente mujeres, niños y ancianos", ya que "el gran número de heridos actualmente excede la capacidad de los hospitales en la Franja de Gaza", declaró la ministra de Sanidad, Mai al Kaila.

 

Rechazo de Israel

Las autoridades egipcias han propuesto una zona tapón temporal en la Franja de Gaza cerca de la frontera de Egipto, en Rafah, para los desplazados que huyen de los bombardeos, una oferta que Israel habría rechazado, indicaron hoy a EFE fuentes de seguridad egipcias.


Egipto condiciona a que esta zona temporal no sea atacada y que la comunidad internacional garantice la seguridad de esa área para "contribuir a ayudar a los desplazados hasta que termine la crisis y después, sus habitantes podrían volver a sus hogares", indicaron las fuentes, que pidieron el anonimato por la sensibilidad de este tema.


Sin embargo, Israel habría rechazado esta oferta de Egipto, que actúa como mediador entre las dos partes en conflicto, indicaron las fuentes.


Hasta el momento ni Hamás ni Israel han reaccionado ante esta información.


Las negociaciones entre El Cairo y Estados Unidos siguen para que entre ayuda humanitaria a Gaza y para el traslado de heridos que requieren ser tratados en Egipto, así como sobre una tregua propuesta por las autoridades egipcias, según las fuentes, que afirmaron que hasta ahora todas esas propuestas han sido rechazadas por Israel.


La Franja de Gaza está habitada por más de 2,2 millones de personas y es escenario desde hace días de una campaña de indiscriminados ataques israelíes que han provocado la muerte de más de mil personas -entre ellas trabajadores humanitarios y empleados de la ONU- y la destrucción de cientos de viviendas, hospitales y escuelas.


Los desplazados dentro de Gaza han superado los 338.000, aumentando así en 75.000 personas la cifra de civiles que han huido en un día de sus hogares dentro del territorio palestino, informó hoy la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas.


Esta nueva guerra ha causado más de 1.300 muertos en Israel y más de 3.200 heridos; mientras que los ataques aéreos de represalia de la aviación israelí se han cobrado al menos 1.200 vidas y dejado 5.700 heridos en Gaza. 

Hamás e Israel rechazan las propuestas humanitarias de Egipto

Te puede interesar