Más de 2.500 bebés reciben la vacuna contra el virus sincitial en la comunidad desde el 25 de septiembre

Más de 2.500 bebés reciben la vacuna contra el virus sincitial en la comunidad desde el 25 de septiembre
Comesaña, durante su visita al Materno de A Coruña al inicio de la campaña | Aec

Más de 2.500 bebés ya han sido vacunados en Galicia contra el virus respiratorio sincitial desde que se inició la campaña de vacunación el pasado 25 de septiembre.


Estos son los últimos datos ofrecidos ayer por la Consellería de Sanidade con motivo de la XXIV Jornada central de formación en vacunas, en la que se actualizan anualmente las novedades en cuanto a la inmunización para la prevención de enfermedades transmisibles, que inauguró ayer el conselleiro Julio García Comesaña en Santiago de Compostela.


Sanidade destacó, en una nota de prensa, que la aceptación por parte de los progenitores de la vacunación contra el virus respiratorio sincitial es mayoritaria, ya que en el caso de los recién nacidos en los hospitales gallegos durante la campaña, la cobertura es del 98%. 


Respecto a los bebés nacidos desde el 1 de abril de 2023, Salud Pública está citando a lo largo de esta semana y la próxima a través de SMS y son ya 1.700 niñas y niños inmunizados. 


En el caso de la población infantil de riesgo, el llamamiento está casi finalizado con un 92% de asistencia del total de citados.

 

Gripe y covid


Además, a falta de una semana para finalizar la vacunación frente a la gripe y el covid en residencias de personas mayores y con discapacidad, Galicia vacunó a cerca de 20.000 personas por lo que está próxima a alcanzar el objetivo de 24.000 en este segmento de la población diana.


A partir del lunes 16 de octubre, las personas mayores de 80 años se vacunarán en sus centros de salud de referencia o bien en su domicilio en el caso de tener problemas de movilidad, y también se les permitirá recibir la vacuna en los centros de vacunación masiva que abrirán a lo largo de este mes de octubre. 


Además, el día 16 dará comienzo también la vacunación infantil contra la gripe.

 

Referencia nacional


Comesaña aseguró, durante la inauguración de las jornadas, que las últimas incorporaciones al calendario gallego de inmunización a lo largo de toda la vida sitúan a  la comunidad como referencia nacional.


Así, el conselleiro recordó la incorporación de los anticuerpos monoclonales para la prevención del virus respiratorio sincitial en bebés y destacó la respuesta “muy positiva de los padres en todos los casos” para esta inmunización.


El Gobierno autonómico ya incluyó el año pasado la extensión de la vacuna contra la meningitis B a todos los bebés de dos meses, la incorporación de los niños varones a la vacunación frente al virus del papiloma humano y la generalización de la vacuna antigripal infantil.


La jornada se desarrolla en tres mesas dedicadas a la vacunación en edad adulta, inmunización infantil y al calendario completo, respectivamente, y cuentan con especialistas en Salud Pública, Epidemiología, Medicina Preventiva y Pediatría. 

Más de 2.500 bebés reciben la vacuna contra el virus sincitial en la comunidad desde el 25 de septiembre

Te puede interesar