El abogado ourensano Javier Gómez de Liaño asumió la defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas, después de que los letrados Miguel Bajo y Alfonso Trallero hayan renunciado a representarle por sus “discrepancias profesionales” con él.
Javier Gómez de Liaño, condenado por prevaricación en el “caso Sogecable” e indultado por el Gobierno de José María Aznar, acudió ayer por la tarde a la cárcel de Soto del Real para entrevistarse con Bárcenas, que permanece en prisión incondicional desde el 27 de junio, y a la salida informó de que ha aceptado defender al extesorero del PP.
La mujer de Gómez de Liaño, la abogada María Dolores Márquez de Prado, se encargará la defensa de la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias.
“He estado con el señor Bárcenas durante hora y media y me ha pedido que le defienda. Después de este primer encuentro he asumido la defensa del señor Bárcenas y la señora Márquez de Prado lo hará de Rosalía de Castro”, explicó Gómez de Liaño.
El nuevo letrado del extesorero del PP dijo que el asunto es de “enorme complejidad jurídica” y añadió “que la política cuando se entrevera con la justicia produce un pésimo producto”.
tiempo suficiente
Gómez de Liaño aseguró que tiene tiempo suficiente para preparar la defensa de cara a su declaración el lunes sobre los originales de los llamados papeles de Bárcenas”.
Por otra parte, ayer se supo que Luis Bárcenas reveló al juez Pablo Ruz que los ingresos que realizó en efectivo en sus cuentas suizas desde el año 2000 los efectuó al recibir cantidades que le entregaron terceras personas presentes en Suiza, como consecuencia de operaciones comerciales.
Según el audio de la declaración del 27 de junio, horas antes de que el juez le enviara a prisión, el extesorero precisó que ese dinero se lo entregaron “distintas personas” con las que había tenido que tratar.
Esas entregas de dinero procedían de “operaciones de carácter comercial, que recibo en Suiza de las personas que reciben esas cantidades”, aseguró.
Preguntado por el juez Pablo Ruz si se planteó la opción de ingresar dinero en las sucursales de las entidades suizas en Gibraltar, Bárcenas respondió que “jamás”, si bien consultó la posibilidad de desplazarse al Peñón. n