Después de varias reuniones para sondear el número de acciones que se pueden reunir con premura los accionistas que están buscando un cambio de rumbo desde la asamblea cuentan ya con unas 7.000. Así pues, se alcanzaría ya el 5% mínimo para solicitar la convocatoria de las juntas, algo que se espera ocurra a partir de mediados de julio.
El Deportivo de La Coruña SAD, como tal, se rige en las asambleas, donde Lendoiro siempre ha pasado por encima de los pocos rivales que ha tenido. Hace unos años, con la creación de una plataforma de accionistas, dio algunas explicaciones de cómo estaba la situación, pero tampoco fueron ni extensas ni del agrado de los asambleístas.
No tiene nada que ver lo que ahora está ocurriendo con la famosa Plataforma por un Deportivo Permanente y Transparente. De hecho es completamente distinto. Por aquel entonces costó, y mucho, reunir el capital. Se hizo poco a poco, puerta a puerta, con los accionistas de dos, cuatro acciones.
La situación tan grave que está pasando el Deportivo hace que sen muchos más que entonces los accionistas que quieren delegar sus títulos en una alternativa en la asamblea.
Se trata de conseguir que puedan expresarse el mayor número de socios (hay unos 20.000) y no los 888 representados en la última asamblea con un capital del 18% de la entidad.
cambios
A mediados de julio, concretamente en el fin de semana del día 20, se tomarán las decisiones pertinentes, pero está garantizado al menos el 5% para ‘provocar’ la asamblea y se espera representar, en el futuro, bastante más capital.
Hay empresas importantes que tomarán una decisión salomónica con respecto a sus acciones. No las delegarán en el consejo de administración pero tampoco lo harán con la afición movilizada. De cualquier manera quien sale perdiendo en esta maniobra siempre es el consejo, ya que tendrá que esforzarse mucho si quiere tener la aplastante mayoría que siempre ha mostrado en las juntas.
Y mientras todo esto ocurre algunos empleados del club se frotan los ojos porque no se esperaban movimientos de este calibre. No se veía venir, sobre todo porque entre los accionistas que quieren pedir un cambio en las asambleas hay ‘hombres de Lendoiro’, declarados admiradores del presidente que sin embargo entienden que el ciclo toca a su fin, que debería ser el propio ‘presi’ el que hiciera los relevos, de manera consecuente, saliendo por la puerta grande. Al no hacerlo se han tomado estas decisiones.