Xunta y Gobierno central centrarán sus esfuerzos en 2014 en completar los trabajos previos de análisis de la situación en la ría de O Burgo por lo que las obras de regeneración no se iniciarán el próximo año.
Ni los Presupuestos Generales del Estado ni las cuentas autonómicas incluyen una partida para la ejecución de obras el próximo año ya que la tramitación ambiental del proyecto de dragado se prolongará varios meses de manera que "no daría tiempo a invertir" el próximo año, ha explicado el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez.
La pasada semana, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) inició el trámite de consultas previas sobre el proyecto de dragado ambiental de la Ría O Burgo para posteriormente realizar la declaración de impacto ambiental, una tramitación que se prolongará varios meses.
Juárez ha asegurado que la tramitación del proyecto "sigue a su ritmo normal" y ha recordado que los informes previos de caracterización de lodos, fundamentales para acometer la regeneración, no estaban realizados.
En esta misma línea se ha expresado el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, quien ha lamentado las críticas de la oposición y ha recordado que durante el mandato socialista no se ejecutaron las partidas presupuestarias ni se realizaron los trabajos previos pertinentes.
El pasado mes de abril de 2012, Gobierno central y Xunta alcanzaron un acuerdo de colaboración que se tradujo en la presentación de un informe elaborado por el Centro de Estudios de Puertos y Costas (CEDEX) para iniciar la tramitación ambiental del proyecto de dragado ambiental de los sedimentos de la Ría del Burgo.
En su propuesta el CEDEX cifraba en 420.300 metros cúbicos de lodos los que necesitan ser dragados en la ría de O Burgo.
De ellos, 354.100 metros cúbicos se verterían en el emplazamiento permitido denominado zona de vertido del Miño.
Para el resto del material, el organismo dependiente de Fomento propone su confinamiento en un recinto en la margen izquierda de la ría en el municipio de Culleredo y otro complementario en la margen derecha en el municipio de Oleiros.
El proyecto final será el resultado de la evaluación de carácter ambiental, en la que se valorarán todos los posibles impactos, tanto ambientales como sociales.
Una vez definida la actuación de dragado a realizar, el Ministerio, la Xunta y los ayuntamientos implicados acordarán el reparto de tareas y la financiación.