De momento, el Paseo Marítimo está lleno de gente que disfruta del buen tiempo, el mar y la playa. Pero cuando acabe el verano y la muchedumbre la abandone, el Ayuntamiento tiene pensado acometer la segunda parte de sus obras de reforma, que en esta ocasión afectarán al tramo comprendido entre la calle del Sol y la escalinata de Matadero. En total, son más de 471.000 euros los que se invertirán en un tramo de 350 metros con la ejecución de aceras y un nuevo carril bici. El proyecto se licitará en septiembre y el objetivo es que las obras no duren más de seis meses, con lo que el Paseo Marítimo estaría listo para el próximo San Juan.
El teniente de alcalde, Julio Flores, lo anunció así ayer al tiempo que explicaba que será necesario construir un voladizo de dos metros de ancho a la altura de la fuente de los surfistas con el objetivo de ganar suficiente espacio para el carril bici en una zona que está ocupada por una gran marquesina del tranvía. El voladizo se construirá justo en un tramo de 40 metros de ancho, entre la fuente de los surfistas y la escalinata del acceso al arenal del Orzán. El resultado será un paseo peatonal de más de cuatro metros de ancho y un carril bici de dos que transcurrirá, casi ininterrumpidamente, entre O Portiño y O Parrote, sumando diez kilómetros.
más de 190 obras
El gobierno local también ha sacado a concurso una nueva fase del Plan de Accesibilidad, lo que significa ejecutar 195 obras en los cuatro barrios que se engloban en el tercer distrito: El Ensanche, Sagrada Familia, Cuatro Caminos y Os Castros. Esto supone un desembolso de 580.000 euros en lo que el teniente de alcalde definió como “rebaja de cotas y pendientes en aceras y vados, y mejoras en pasos de peatones y paradas de bus urbano”.
Los puntos sobre los que se actuará han sido escogidos por los técnicos de la Concejalía de Infraestructuras y por las peticiones de los propios vecinos, recogidas por las tres concejalas de Barrio con las que cuenta el gobierno local.
Se calcula que las obras se terminen en diez meses, aunque el Ayuntamiento ya puso en marcha en febrero la primera fase de esta plan, que incluía un total de 260 obras en la Ciudad Vieja y la Pescadería. Si a esto se suman los trabajos englobado bajo el Plan Urbana-C, en el que se emplean 415.000 euros procedentes de los fondos europeos para mejorar la accesibilidad y movilidad en las zonas de Agra do Orzán, O ventorrillo, Riazor y Visma, se tienen más de 540 obras de accesibilidad en diez barrios.
Flores también destacó la concesión de licencias urbanísticas que supondrán una inversión en la ciudad de 319.00 euros. Esto eleva la cantidad final desde el inicio del mandato hasta los 258,2 millones, de los que 83 se tramitaron en 2013. El Ayuntamiento siempre ha resaltado la agilidad con la que se tramitan los procedimientos burocráticos desde el cambio de gobierno, comparándolo sobre todo con el de sus antecesores en el bipartito, a los que acusan de haber ralentizando el ritmo de la inversión privada en A Coruña precisamente por su falta de agilidad administrativa.
Entre los últimos expedientes que han sido tramitados, se encuentran las autorizaciones para la instalación de cuatro ascensores en sendos edificios de la calle de La Torre, Rianxo, Joaquín Planells. n