La reforma integral del centro superará los 56 millones y estará lista en 2015

La reforma integral del centro superará los 56 millones y estará lista en 2015
recreación de cómo quedará la dársena tras la reforma en marzo del próximo año

El motivo por el que ayer se dieron cita en la ciudad los grandes mandatarios de la Xunta e incluso del Gobierno central no era otro que el proyecto de reurbanización de O Parrote y La Marina y más en concreto el túnel que permitirá peatonalizar todo el centro y cambiar “a faciana” de una de las zonas más “senlleiras” de A Coruña, en palabras del propio presidente Alberto Núñez Feijóo. Esta reforma integral que ya ha comenzado con el párking de O Parrote, ascenderá a 56, 13 millones de euros.
La inversión no es solo pública, cada infraestructura estará financiada por una entidad o administración. El túnel de O Parrote, por ejemplo, cuesta 14 millones de euros de los cuales dos  proceden de las arcas municipales y los otros 12 la Consellería de Infraestruturas, de ahí la firma del convenio de ayer entre ambas entidades.
En cambio, el resto de proyectos urbanísticos previstos en esta zona corren a cargo de la concesionaria del aparcamiento subterráneo, Copasa. Aquí se incluye el propio párking, la urbanización en superficie posterior y el edificio de menos de mil metros cuadrados que se destinará a la hostelería y que no superará la rasante del paseo superior.
La revaloración de los restos arqueológicos la asume la Autoridad Portuaria, una actuación que ya se ha licitado y está pendiente de adjudicación.

La marina
En esta misma fase se encuentra el nuevo vial subterráneo que se prevé ejecutar en La Marina y que daría continuidad al de O Parrote para así peatonalizar este entorno. En este caso el presupuesto asciende a 18,5 millones de euros y llama la atención que todos ellos dependen de las administraciones locales. El Puerto prevé asumir dos millones de este proyecto y el Ayuntamiento hasta 16,5 millones, una cifra muy alta para sufragar por un municipio.
Del presupuesto total de este segundo proyecto que prevé empezar en unos meses, 2,5 se destinará a la urbanización en superficie, una actuación que se augura complicada ya que implicará mover la verja que separa el suelo portuario del municipal y que está considerada como Bien de Interés Cultural. Por el momento, el diseño en superficie todavía se está diseñando.
En cualquier caso, una vez finalizado el vial de un kilómetro –474 metros el de O Parrote más 530 metros de La Marina–, se calcula que permitirá retirar de la superficie unos 24.000 vehículos diarios.

plazos
Por el momento, solo está en marcha el párking de la dársena y el primer túnel. Se ha avanzado un 55% de la obra y aunque está previsto que toda esta área esté renovada en marzo de 2014 –ayer el presidente de la Autoridad Portuaria mantenía los plazos– la realidad es que la carretera subterránea no se podrá utilizar hasta un año después, que será cuando se conecte con el de La Marina.
En concreto, Losada señaló que en el primer trimestre de 2015 todos estas infraestructuras estarían concluidas, lo que implicaría un aspecto totalmente renovado del centro.
Para Feijóo esta obra supondrá convertir A Coruña “nunha cidade moderna”, en un ejemplo de hacia dónde se debe ir: “cidades sustentables, confortables e seguras”. “Contribuímos a converter unha das zonas máis senlleiras da cidade da Coruña nun bulevar seguro e ordenado para o esparexemento dos cidadáns”, insistía Feijóo. Y es que este proyecto permitirá disponer de 52.000 metros cuadrados destinados al ocio para el disfrute de los vecinos. Ese es el dato que más destacaba el alcalde.
“Algo que fue una pesadilla, que fue un agujero negro durante más de cinco años es una oportunidad para desarrollar ocio, actividades lúdicas y nuevas actividades económicas”, declara Negreira, convencido de que las “grandes infraestructuras son la antesala del empleo”.
Por último, la ministra de Fomento, que no colabora en este proyecto, cree que “en unos años La Coruña estará desconocida porque se están haciendo las grandes cosas que estaban pendientes”, en referencia también a otras infraestructuras. n

La reforma integral del centro superará los 56 millones y estará lista en 2015

Te puede interesar