El personal de Isolux Ingeniería denuncia que un ERE amenaza casi el 70 por ciento de los puestos

El personal de Isolux Ingeniería denuncia que un ERE amenaza casi el 70 por ciento de los puestos
19 febrero 2011 página 21 A Coruña.- Los trabajadores de Emesa SL, filial de Isolux, con sede en Coirós, se manifestaron ayer e A Coruña para denunciar su situación laboral y buscar los apoyos necesarios para evitar que

Este año no comienza mejor para la industria del que lo hizo 2013. Con Isolux en medio de los trámites para un importante ERE en su plantilla del polígono de Coirós. El grupo posee allí tres empresas: Corsan, Elaborados Metálicos Emesa e Isolux Enxeñería. Y esta última podría perder 59 puestos de trabajo, el 70% del total, si se lleva a cabo el ERE que Isolux pretende aplicar. IU solicitará en el próximo pleno una moción para que el Ayuntamiento inste a la empresa “a recapacitar e negociar de boa fe cos representantes sindicais unha saída aceptable”.
Isolux Ingeniería, que antes estaba localizado, junto con las otras empresas, en la avenida de Finisterre, se mudó a Coirós hace siete años. Enxeñería se dedica al montaje electromecánico y tiene en su cartera de clientes grandes empresas como Repsol, Alcoa, Gas Natura Fenosa o Endesa. Por eso el presidente del comité, Fernando Montes considera que el ERE que planea llevar a cabo la empresa no es más que un cierre enmascarado. “Para el mantenimiento de alguna de estas empresas necesitamos a 16 trabajadores, y ellos pretenden dejarnos solo con 18”, denuncia.
IU señala que se necesitan 31 solo para mantener el nivel de trabajo actual, y la plantilla que quedaría, de un total de 89, serían 30 personas, pero muchos de ellos serían  oficinistas y directivos, que no resultan afectados por el ERE. “Esos sí que están asegurados”, ironiza Montes.

criterios productivos
El ERE no viene motivado porque se prevean pérdidas en este año, sino por criterios “organizativos y productivos”, según le explicaron a Montes en la reunión que tuvo lugar el pasado miércoles. De hecho, las previsiones de beneficio de Isolux oscilan entre los 20 y los 30 millones. Para el concejal de IU, César Santiso, “unha vez máis unha grande empresa utiliza a reforma laboral para despedir a prezo de saldo e precarizar os postos de traballo.
Y es que el comité le ha transmitido sus sospechas que lo que pretende la empresa es volver a contratar a los trabajadores a trabes de empresas de trabajo temporal y subcontratas par poder abonarles un salario mucho menor y unas condiciones mucho más precarias.
El partido de izquierdas ya había presentado una moción en el Ayuntamiento hacía un mes para pedir el apoyo de la corporación municipal a otra de las empresas afectadas, pero el gobierno local modificó el texto antes de someterlo a votación porque mencionaba a la Xunta, según explican desde Elaborados Metálicos Emesa SL, que rechazaron en asamblea las medidas presentadas por la dirección de la empresa (que en su caso consisten en un ERTE) a la que instaron a acudir a  la justicia. En este sentido, el comité anunció durante su última manifestación frente a la Delegación del Gobierno “medidas judiciales y sindicales precisas” para tumbar el despido colectivo y el ERTE.

El personal de Isolux Ingeniería denuncia que un ERE amenaza casi el 70 por ciento de los puestos

Te puede interesar