Los Parladoiros del Mercado de la Cosecha volverán a dar voz a los emprendedores del rural

Los Parladoiros del Mercado de la Cosecha volverán a dar voz  a los emprendedores del rural
24 abril 2014 A Coruña.- Más de trescientas personas asisten a los Parladoiros del mercado de la Cosecha en el Teatro Rosalía

Los Parladoiros del Mercado de la Cosecha celebrarán su tercera edición el próximo viernes 13 de marzo, con la intención de dar voz una vez más a las iniciativas ejemplares del rural gallego.
El teatro Rosalía de Castro será el escenario en el que a partir de las 17.00 horas se den a conocer iniciativas innovadoras desarrolladas en el rural gallego.
El objetivo principal de los Parladoiros es que emprendedores ejemplares del rural gallego tengan la oportunidad de compartir sus experiencias con todos los interesados en conocer de primera mano ideas y propuestas que han demostrado aportar un valor añadido y diferencial, y que pueden servir de ejemplo para el conjunto de la sociedad.
El evento llega avalado por la gran acogida que las actividades del Mercado de la Cosecha han tenido hasta el momento en A Coruña, como es el caso del
Pop-Up Store, que durante tres meses del pasado verano mostró lo mejor del rural en pleno centro de la ciudad y que atrajo la atención de miles de visitantes.  

experiencias
Tres destacadas empresas, como son la Corporación Hijos de Rivera, Gadis y R, han decidido enfocar parte de su compromiso social conjuntamente a través de la creación del Mercado de la Cosecha, una plataforma de iniciativas de quienes comparten y proponen ideas que impulsan el desarrollo competitivo de Galicia y la sostenibilidad del medio rural.
Una de las acciones destacadas del Mercado de la Cosecha son los Parladoiros, que en su tercera edición contará con diversos ponentes que expondrán su experiencia a la hora de afrontar el rural como medio de vida. A través de su historia, demostrarán que se pueden alcanzar elevados estándares de calidad de vida, desarrollo personal y profesional en el rural. Como ejemplo, Juan Carlos Mascato de Esponjas Luffa contará cómo ha llegado a elaborar esponjas a partir de vegetales. María Victoria de Amorodo explicará por qué se lanzó en su día a la conservación de frutas y hortalizas ecológicas en tarros de vidrio. Y Alexandre Cendón de Abella Lupa contará su transición de la filosofía a la apicultura.
Esta edición pretende repetir un formato de exposiciones que tuvo una acogida muy positiva y que consiguió poner en valor el esfuerzo y la iniciativa de los emprendedores del rural.
Las entradas para asistir a los Parladoiros están a la venta a través de la web de Servinova, con un precio de 15 euros. El total de lo recaudado se destinará íntegramente al “Programa de Apoyo al Emprendimiento Agroalimentario” de la Fundación Juana de Vega.

Los Parladoiros del Mercado de la Cosecha volverán a dar voz a los emprendedores del rural

Te puede interesar