La compañía Orange anunció ayer la llegada de la tecnología 4G a A Coruña, que permitirá navegar con mayor rapidez desde teléfonos móviles, ordenadores o tablets. El concejal de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Martín Fernández Prado, aseguró que la mejora de las redes de la firma francesa gracias a la inversión de ocho millones de euros, “enlaza con la imagen y lo que queremos para la ciudad”. Aludió directamente a la smart city, para cuya evolución son fundamentales servicios como el que se presentó ayer en el restaurante del Monte de San Pedro.
El consejero delegado de Orange en España, Jean Marc Vignolles, fue el primero en tomar la palabra en una puesta de largo por todo lo alto. “Tras una inversión de ocho millones ofrecemos cobertura 4G en prácticamente la totalidad del municipio”, destacó.
El máximo responsable de la empresa recalcó que “por el noroeste llega hasta la Torre de Hércules”, mientras que por el sur se han cubierto zonas que alcanzan “el recinto ferial de ExpoCoruña y el Coliseo”.
Ante numerosos empresarios, Vignolles se comprometió a que el 4G llegue a los polígonos industriales de A Grela y Pocomaco así como a algunas áreas de la “periferia”. Para cubrirlas todas confirmó que las inversiones seguirán el próximo año. “Extenderemos la cobertura a los alrededores de la ciudad”, subrayó, además de expandirse a Santiago y Ferrol.
El concejal de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Martín Fernández Prado, –que acudió al acto en representación del gobierno municipal después de que el alcalde, Carlos Negreira, se hubiese reunido con Vignolles a primera hora– también le pidió que siga “apostando por A Coruña en las inversiones”. “Nos tendrán apoyando el despliegue y el desarrollo tecnológico en la ciudad”, insistió. El edil habló del 4G de la compañía como “un importante hito muy interesante y deseado por los ciudadanos de A Coruña”.
También resaltó que sistemas como este hacen posible que “una ciudad como esta, en una esquina de España, se coloque en el mundo de forma rápida”. En este sentido aludió de forma directa al proyecto de smart city en el que trabaja el Ayuntamiento.
Fernández Prado no iba desencaminado en sus consideraciones, pues el consejero delegado aseguró que el interés de la multinacional a la que representa es “contribuir a que A Coruña continúe siendo un referente comercial, industrial y marítimo del norte de España”.