La zona del Ensanche encara el último trimestre del año con aires renovados. El próximo lunes será el momento de la puesta de largo de Emilia Pardo Bazán que, tras meses en obras, reabre convertida en una calle “mucho más funcional”, como la califica el alcalde, Carlos Negreira. El regidor considera “un acierto” haber cambiado el sentido de las plazas de aparcamiento y haber proyectado aceras más anchas. “Es una mejora notable”, sentenciaba ayer.
Lo mismo quiere el gobierno local para Federico Tapia, que toma el relevo de las máquinas de su calle vecina el mismo lunes. El primer tramo, el comprendido entre la iglesia de Los Capuchinos y la plaza de Vigo comienza ya su modernización. El proyecto se llevará a cabo en dos fases y lo que se busca es no solo mejorar la infraestructura sino humanizar todo el entorno. El alclade señalaba ayer mismo a este respecto que Federico Tapia “llevaba muchos años en un estado muy mejorable”.
El lavado de cara de esta calle se incluye dentro del plan municipal de modernización de espacios públicos y tiene, entre sus principales objetivos, la mejora de la accesibilidad y la revitalización de la actividad económica y comercial de la zona. La primera fase alcanza los 5.150 metros cuadrados. Las obras estaban planteadas para el mes pasado, pero echarán a andar este lunes.
.
obras durante 8 meses
Los trabajos de ambas fases tienen un plazo de ejecución máximo de 8 meses. El objetivo es que las obras del primer tramo que estén terminadas antes de la campaña de Navidad; y a continuación, al concluir estos trabajos, se empezará el tramo entre las plazas de Vigo y de Galicia. Es decir, que se desarrollará por fases para no entorpecer la actividad diaria de los coruñeses. El segundo tramo, por su parte, se ceñirá sobre los cruces con las plazas de Vigo y la de Galicia, y se remodelará una vez finalizada la primera fase.
Asimismo, el Ayuntamiento ha querido involucrar a los arquitectos en la remodelación de la plaza de Antonio Tenreiro, incluida en estas actuaciones, convocando un concurso de ideas para mejorar este enclave.
escalera en maestro clavé
El otoño también supone el punto de inicio de otra de las grandes infraestructuras que mejorarán la vida diaria de los vecinos del Ensanche. Este mismo mes arrancará la instalación de la escalera mecánica en Maestro Clavé, un proyecto que pretende mejorar la movilidad entre Juan Flórez y Sinforiano López, que consistirá en la instalación de una escalera que salve los 18 metros de desnivel que separan ambas vías. En total serán cinco tramos, lo que permitirá eliminar 99 escalones.
Las obras tendrán un beneficio añadido porque se aprovechará para instalar alumbrado, pavimento y, sobre todo, instalar una nueva red de pluviales, porque la calle, al tratarse de una gran escalera, vierte toda el agua de la lluvia directamente a la calle de Juan Flórez. Una vez se haya licitado el proyecto, se espera que la obra esté finalizada en once meses.