Nueva tanda de declaraciones ante la jueza instructora de la operación “Pokémon”, bautizada “Pikachu” en su vertiente coruñesa. Fueron tres de los doce imputados los que ayer se sentaron ante la titular del juzgado de instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, para responder a las preguntas de la magistrada sobre los contratos del Ayuntamiento con las empresas del grupo Vendex.
Las declaraciones arrancaron sobre las once de la mañana y la primera en pasar por el despacho de Pilar de Lara fue Ana Canosa, técnico de administración del IMCE, que se presentó en los juzgados de Lugo antes de las diez de la mañana. Tras responder a las preguntas de la jueza durante algo más de una hora, abandonó los juzgados sin hacer declaraciones.
La jueza interrogó, en calidad de imputados, al asesor de Flores y a dos funcionarios, uno
de ellos ya jubilado
El segundo en prestar declaración como imputado fue Juan Carlos Boga, asesor del primer teniente de alcalde y portavoz municipal, Julio Flores. Su interrogatorio fue corto, menos de una hora. A la salida, su abogado, Estaban Rico, aseguró que el defendido respondió a todas las preguntas que se le plantearon, y manifestó su deseo de que el secreto de sumario se levante cuanto antes. El último en someterse al interrogatorio de la instructora del caso “Pikachu” fue el funcionario ya jubilado Eduardo Aceña, antiguo responsable económico de Deportes.
Sus declaraciones se suman a las efectuados por otros cuatro imputados el viernes de la semana pasada: la directora de los Museos Científicos, Mónica Iglesias; el director técnico de la Casa de los Peces, Francisco Franco del Amo; el técnico de los Museos Científicos Manuel Miramontes y la administradora del IMCE Ana Castro.
En el Ayuntamiento se muestran tranquilos ante la declaración del primer teniente de alcalde, Julio Flores, que está prevista para el viernes por la tarde. Un día antes lo hará el concejal socialista José Nogueira, que deberá responder mañana por la mañana a las preguntas de la jueza por su papel como responsable de Contratación durante el anterior gobierno. Está previsto que los interrogatorios continúen hoy. Prestarán declaración la jefa de Cultura, Susana Martínez, y la asesora del área de Cultura Dulce María Rodríguez.
colaboración
Sobre las imputaciones y las declaraciones ante la jueza habló ayer el teniente de alcalde Infraestructuras, Martín Fernández Prado. En respuesta a una pregunta sobre las novedades del caso, aseguró no tener más información y reiteró la colaboración del Ayuntamiento con la justicia para que la investigación se resuelva lo antes posible.
También se refirió a la operación la concejala del PSOE Silvia Longueira. “Son procesos judiciales que están abiertos y que están en manos de quien tiene la autoridad para abrirlos, y nosotros simplemente ofrecer la máxima colaboración”, afirmó la socialista.
De Lara imputó a doce personas en el Ayuntamiento de A Coruña coincidiendo con el inicio de las vacaciones navideñas, y después de que el pasado 3 de diciembre efectuase un segundo registro en dependencias municipales, al que se sumó un tercero hace unos días en la Casa de los Peces. Los imputados fueron llamados a declarar por posibles delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, uso ilícito de información y fraude.