Con la mejora del tiempo, llega el momento de reparar los daños que han provocado los temporales que han azotado la ciudad durante los dos últimos meses. Afortunadamente, A Coruña es uno de los 27 municipios de la provincia incluidos en el Plan Litoral aprobado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), que destina 3,7 millones de euros para las localidades de la costa y que dio a conocer ayer el delegado del Gobierno, Samuel Juárez. A nivel local, se concreta en los arreglos de los tramos de costa de O Portiño-Bens, Las Esclavas-Millenium, Punta Herminia, Orillamar y Adormideras.
Este último punto será el que requiera la mayor inversión. Tanto en O Portiño como en Punta Herminia el oleaje provocó derrumbes en la costa (en el primer caso cerca de la depuradora y en segundo, frente al Campo da Rata) y en cuanto al Millenium, la pleamar llegó a desplazar varias rocas. Pero fue en Orillamar donde las ciclogénesis explosivas llegaron a derribar veinte metros de balaustrada.
Juárez señaló que, aunque la mayor parte de los daños corresponden a propiedades municipales y, por tanto, debería ser el Ayuntamiento el que acometiera los arreglos, “el Gobierno no ha querido que su reparación recaiga en estos municipios”. Recién salido de la reunión del Magrama, Juárez explicó que la mayor parte de los daños se han producido en la costa cantábrica, sobre todo en la de Guipúzcoa, pero que en Galicia ha sido la provincia de A Coruña la que se ha llevado lo peor: 27 lugares afectados por ocho en Lugo y 16 en Pontevedra.
Son en total 3,7 millones de euros los que el Magrama destinará a la provincia, incluyendo una partida de 600.000 euros destinados a reponer la arena que se ha llevado el temporal en toda la costa gallega. En cuanto a sí será necesario aportar áridos a las playas coruñesas, las autoridades insisten en que es demasiado pronto para saberlo: por el momento el Ayuntamiento ha enviado excavadoras para rehacer las dunas protectoras que habían hecho desaparecer los continuos oleajes, siguiendo los consejos de Demarcación de Costas. Las dunas permanecerán en los arenales hasta finales de mayo, cuando los técnicos podrán valorar si es necesario aportar áridos o no de cara a la temporada veraniega.
más de 15 millones
El tiempo corre, y el propio delegado del Gobierno fue el primero en reconocer que es necesario realizar las obras cuanto antes para que las instalaciones costeras estén preparadas para recibir nuevos temporales. En total, son 15,5 millones de euros que el Magrama invertirá en Galicia, 7 millones se destinarán a la costa (3,7, A Coruña; 1, Lugo y Pontevedra, 1,5) y 8,5 en la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.
Todavía no se sabe cuándo comenzarán las obras porque hay otros municipios por delante en la lista de reparaciones prioritarias, sobre todo en la provincia de Pontevedra. Por el momento, la única localidad de la provincia coruñesa en la que se acometen obras del Plan Litoral estos días es Carballo. n