El Gobierno rechaza reuniones con la partes interesadas en el concurso de la Fábrica de Armas

El Gobierno rechaza reuniones con la partes interesadas en el concurso de la Fábrica de Armas
02 noviembre 2013 / 01 febrero 2014 página 06 A Coruña.- General Dynamics pretende borrar su paso por la factoría de Santa Bárbara

El Gobierno no quiere que haya malas interpretaciones en cualquier asunto relativo a la adjudicación de la Fábrica de Armas. Por este motivo, el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, reveló ayer que ha rechazado reunirse tanto con los extrabajadores de la factoría como con la dirección de la empresa Hércules de Armamento.
Los 61 despedidos de la fábrica de Santa Bárbara han solicitado hablar con Juárez para comentar los detalles sobre el concurso que ha sido preadjudicado a Hércules de Armamento, a pesar de que ellos piensan que el mejor proyecto es el del Grupo IFFE, que plantea más de doscientos empleos en tres años.
“No tengo ningún inconveniente en recibir a cualquiera, de hecho recibo a todo el mundo. Pero hay circunstancias en las que una reunión puede ser malinterpretada. La Fábrica de Armas se encuentra inmersa en un proceso de un concurso público, que tiene que ser absolutamente pulcro e imparcial”, apuntó del delegado.
Insistió en que desde su punto de vista, “el Gobierno y el Ministerio de Defensa no deben tener ningún tipo de sesgo ni inclinación hacia ninguno de los concursantes” y por eso lo mejor es evitar una reunión que podría interpretarse como un intento de que “influya”.
Reveló que no solo el antiguo comité de empresa quiere visitar la Delegación del Gobierno en Galicia, también Hércules de Armamento ha solicitado una reunión formal allí.
“Me ha solicitado una reunión este grupo de extrabajadores y una empresa que no es a la que apoya este grupo. Creo que no debo tener ninguna reunión con ninguna de las dos partes, porque son partes interesadas, hasta que la adjudicación se resuelva”, concluyó.
Estas declaraciones se producen un día después de que el Grupo IFFE se reuniese con el gobierno local y los grupos de la oposición para presentarles su proyecto. Estos grupos habían solicitado con anterioridad a las dos empresas que pugnaban por hacerse con el contrato de la Fábrica de Armas que les presentasen sus planes. IFFE ha sido el primero en hacerlo.

El Gobierno rechaza reuniones con la partes interesadas en el concurso de la Fábrica de Armas

Te puede interesar