El grupo municipal del BNG en A Coruña ha acusado al gobierno local de “desentenderse” de la asistencia de menores de 12 años a las corridas de toros, pese a la aprobación en el Parlamento de Galicia de una iniciativa del propio partido que impedía el acceso de niños a este tipo de espectáculos.
Los nacionalistas registraron una pregunta escrita en el Ayuntamiento interesándose por la entrada de menores a los festejos celebrados el pasado verano a lo que el ejecutivo respondió: “Esta no es una responsabilidad del gobierno municipal, sino de los padres, madres o tutores legales de los menores”.
El portavoz municipal del BNG, Xosé Manuel Carril, afirma no entender la actitud del gobierno de Carlos Negreira y considera paradójico “que o PP opine dun xeito no Parlamento, e doutro xeito no Concello da Coruña”.
El nacionalista señala que las administraciones públicas deberían contar con políticas de protección para los menores para impedir sus asistencia a este tipo de espectáculos que generan un “impacto psicolóxico negativo”.
Estudio y reunión > En este sentido, el BNG se remite a un estudio en el que expertos de la Universidad de A Coruña y la Universidad Complutense de Madrid analizaron las reacciones de 800 niños –la mayor parte coruñeses– frente al visionado de una corrida de toros. Como resultado, los investigadores detectaron mayores niveles de ansiedad en las personas que contemplaron las imágenes, por lo que determinaron su impacto emocional negativo.
El BNG tuvo conocimiento de este estudio a través de la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas, que también había impulsado la solicitud de prohibir la entrada a menores en las corridas de toros. Precisamente, miembros del colectivo abolicionista se reunirán mañana con la concejala de Cultura, Ana Fernández, para abordar la situación de la feria taurina de A Coruña y su financiación con fondos públicos.