El plan de integración social del Ayuntamiento de A Coruña entrará en una nueva fase gracias al convenio firmado con la Diputación para la erradicación del chabolismo y la infravivienda.
La inversión de 138.642 euros que realizarán en conjunto ambas entidades –cerca del 60% en ente supramunicipal y el resto el gobierno local– permitirá, entre otras acciones, la contratación de cuatro técnicos para el desarrollo de plan, que busca la integración de las familias con menos recursos.
El concejal de Servicios Sociales, Miguel Lorenzo, presentó este acuerdo tras su aprobación por parte de la junta de gobierno, reunida ayer. El responsable del área recordó que este convenio de colaboración se une a otras medidas programadas por el Ayuntamiento para la erradicación del chabolismo. Entre ellas, además del seguimiento de las familias exchabolistas ya realojadas, se encuentran los planes especiales desarrollados en las zonas de A Pasaxe y O Portiño.
Con la idea de que la integración sea completa –tanto a nivel social como laboral– el gobierno local ya aprobó en la junta del pasado 20 de septiembre la firma de un convenio por 330.000 euros con la Fundación Secretariado Gitano para la prevención de la marginación de estas familias y el apoyo para que tengan acceso a vivienda, educación y empleo.
La junta de gobierno también dio ayer el visto bueno al adelanto de la convocatoria de ayudas del próximo año para el transporte en taxi de las personas con problemas de movilidad.
De este modo, el plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y la intención es que los beneficiarios tengan a su disposición los bono-taxis desde principios de 2014.
Pueden pedir estas ayudas aquellas personas que tienen graves problemas de movilidad que les impiden utilizar los transportes públicos y con unos ingresos anuales que no superen el 180% del Iprem (11.502 euros).
El Ayuntamiento dispone de 95.000 euros para este programa, del que el año pasado se beneficiaron 130 personas, informó Lorenzo. n