La Xunta cubrirá 45 plazas de sanitarios mediante concurso de méritos en el área de A Coruña

La Xunta cubrirá 45 plazas de sanitarios mediante concurso de méritos en el área de A Coruña
Los responsables autonómicos y municipales visitaron el centro de salud de Vilarrodís | Patricia G. Fraga

La Xunta refuerza el personal sanitario en el Área de A Coruña y Cee. En una visita al Centro de Saúde de Vilarrodís, el delegado territorial, Gonzalo Trenor, y el gerente de la demarcación, Luis Verde, adelantaron al alcalde arteixano, Carlos Calvelo, que Sanidade incluirá sendos puestos de médico de familia y de pediatra en el municipio en el marco de la convocatoria de plazas de difícil cobertura mediante concurso de méritos que aprobará en unas semanas, confirmó la Xunta


Además, se convocarán otras diez de especialistas en psiquiatría, seis en psicología clínica y diecinueve de enfermeros de salud mental, que se distribuirán entre los distintos centros y unidades de Salud Mental del distrito sanitario de A Coruña y Cee, donde también se estabilizarán, mediante concurso de méritos, ocho plazas de pediatría que corresponden a los centros coruñeses de O Ventorrillo, Matogrande y Os Mallos, y a los metropolitanos de Cambre y Sada.


Esta convocatoria de más de cuatrocientas plazas, que ya había anunciado Alfonso Rueda, se realizará al amparo de la Lei 2/2022 de medidas extraordinarias para la provisión de puestos de difícil cobertura, aprobada el pasado octubre por el Parlamento de Galicia e que permite “a convocatoria mediante concurso de méritos (é dicir, sen oposición) de prazas en propiedade en categorías como facultativo especialista de Atención Primaria, Pediatría de Atención Primaria, as especialidades médicas nos hospitais comarcais ou as prazas sanitarias vinculadas ao Plan de Saúde Mental de Galicia”.


Con esta nueva disposición se amplió la experiencia exitosa del primer concurso de méritos, convocado por la Xunta en 2022. Entonces, se consiguió que más de un centenar de especialistas en medicina de familia tomasen posesión de una plaza fija en centros de salud que llevaban tiempo sin médico estable, de los que diez se incorporaron al área sanitaria de A Coruña y Cee.

 

 

Iniciativa

La Xunta explicó que decidió impulsar este cambio legislativo ante la necesidad de dotarse de más recursos humanos y cubrir vacantes en zonas de difícil cobertura, pues de esta manera se incentiva la provisión de plazas, “ao ofrecer a maior estabilidade (praza fixa en propiedade) co sistema de acceso máis sinxelo”.


Además, los residentes MIR que terminen la especialidad en mayo podrán optar a estas plazas y ser personal fijo este mismo año, pues se les permite inscribirse con carácter previo y acreditar el título de la especialidad una vez la acaben, continuó la Xunta.La necesidad de incentivar este tipo de plazas se acordó prioritaria en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que estableció “a necesidade de reformar a lexislación do estatuto marco do persoal dos servizos de saúde a tal efecto, un acordo que permanece incumprido desde entón”, insistieron de nuevo desde la Consellería de Sanidade, que acusa al Gobierno de España de seguir incumpliendo el acuerdo “dous anos despois da aprobación dese ditame en 2018”.


De esta manera, los responsables autonómicos aseguran que tratan de abordar con “medidas innovadoras” el “déficit de médicos e profesionais sanitarios”, mientras que “continúa o incumprimento dos compromisos de reforma da lexislación” por parte de la Administración del Estado.

La Xunta cubrirá 45 plazas de sanitarios mediante concurso de méritos en el área de A Coruña

Te puede interesar