José Antonio Santiso Miramontes, presidente del Consorcio das Mariñas, ha iniciado los trámites para transformar la entidad que preside en una mancomunidad.
Como explica el propio portavoz de la institución supramunicipal, esta modificación se de a la aprobación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local, aprobada por el Estado. En la citada norma, se obliga a este tipo de asociaciones a convertirse en una mancomunidad.
En este sentido, Santiso añade que As Mariñas variarán “su identidad jurídica para mantener un funcionamiento similar, autónomo, sin dependencia directa de ninguna otra administración”, asevera.
La figura de consorcio desaparece de la legislación. De este modo, y según los técnicos de la entidad, “la mejor opción pasa por lograr la conversión directa en mancomunidad, forma que sí recoge la nueva ley”.
Reunión
Para llevar a buen puerto esta modificación, Santiso mantuvo una reunión con Alfonso Rueda, vicepresidente de la Xunta.
Afirma el portavoz de los nueve municipios que el Gobierno gallego ofrecerá su “apoyo total” al Consorcio para aplicar “la fórmula más adecuada” y, con ello, “mantener su funcionamiento actual”.
En este mismo sentido, Santiso expone que Rueda le manifestó su respaldo a las iniciativas que tienen que ver con la agrupación entre municipios. Destacó, en este punto, “el buen funcionamiento” del Consorcio das Mariñas.
Una vez concluido el encuentro, Santiso agradeció a Rueda su “excelente disposición”, para que la administración autonómica propicie que el Consorcio mantenga su “personalidad propia”.
“Somos una entidad con buena salud económica y que nos basamos en el consenso entre los nueve municipios para la toma de decisiones”, hace hincapié Santiso. Por ello, continúa, “lo lógico” es asegurar la continuidad “de algo que funciona”.
Dentro de los pasos que ha iniciado ya la entidad supramunicipal, el Consorcio ha solicitado a los servicios jurídicos de la Diputación un informe sobre las medidas a tomar para impulsar la conversión. El documento explicará los pasos que tendrán que seguir a nivel de estatutos internos, así como otras consideraciones jurídicas para poder ser una mancomunidad. n