Casi la mitad de las obras de la Bienal de Balconadas son de fuera de Galicia

Casi la mitad de las obras de la Bienal de Balconadas son de fuera de Galicia
las obras se exponen en las calles del casco histórico, como la plaza de la constitución susy suárez

El Ayuntamiento de Betanzos inauguró este lunes la XIII Bienal de Balconadas 2012, en la que participan cerca de 150 obras, colocadas durante los últimos días en diferentes balcones de viviendas del casco histórico de la Ciudad de los Caballeros.

En la relación de participantes figuran artistas de, entre otros países, Italia, Luxemburgo, Francia, Mexico, Colombia, Brasil, Taiwan, Bulgaria, Argentina o Portugal, y de las cuatro provincias gallegas, de las que proceden casi el 60%, de los trabajos remitidos, y de toda España, sobre todo de Madrid, Asturias, Castilla y León, y Cataluña.

El jurado recorrerá en las próximas la zona monumental para elegir al ganador de la presente edición de 2012, si bien todas las obras permanecerán expuestas hasta el día 12.

 

Museo al aire libre

Las Balconadas ofrecen una visión diferente del casco histórico de Betanzos, convirtiéndolo “en un museo al aire libre, a través de un certamen único tanto por sus características como por el marco en el que se celebra”, indican desde la Concejalía de Cultura.

En cuanto a los premios, en la edición de este año se estableció un primero, indivisible, de 5000 euros, y dos accésit dotados, cada uno de ellos, con 1000.

Cada artista solo pudo presentar una obra para su selección, con técnica y temática libre, vertical u horizontal, con unas medidas mínimas de 1,20x1,60 metros, y máximas de 1,50x2,50. Además, deben estar realizadas en un soporte flexible, como lienzos, arpilleras, lonetas o plásticos, sin partes rígidas que puedan cuartearse con la acción del viento y utilizando productos inalterables a la acción del agua.

La programación cultural del mes de julio se completa con la Semana Internacional de Cine de Betanzos, del 25 al 31, y el XVI Festival de Folclore “Día de Galicia”, fijado para el sábado 21 a las 21.00 horas en la plaza de García Irmáns (en caso de condiciones meteorológicas adversas se trasladaría al Aula Municipal de Cultura del Liceo).

En julio también se celebra BetanJazz. La primera edición de la cita, que se reanudará este viernes y sábado. se abrió el pasado viernes, en la plaza de la Constitución- La intención de la Concejalía de Cultura y Educación es poder consolidarla y, a corto o medio plazo, convertirla en un referente comarcal cuyos principales objetivos son ampliar la oferta musical y dinamizar el casco histórico de Betanzos. n

Casi la mitad de las obras de la Bienal de Balconadas son de fuera de Galicia

Te puede interesar