El Ayuntamiento de Arteixo reformará la plaza del Balneario con el objetivo de adaptar el espacio a las necesidades de un mercado hortofrutícola, que ahora se celebra cada sábado de feria en las inmediaciones del paseo fluvial a la altura de la parte trasera del consistorio, pero que tanto el gobierno municipal como los comerciantes apuestan por cambiar de ubicación con el objetivo de poner en valor los productos que cada sábado venden los agricultores de toda el área de influencia de Arteixo.
La idea que el grupo de gobierno presentará al pleno este jueves contempla la instalación de puestos desmontables que se organizarán alrededor de la plaza, en donde también se peatonalizará la rúa das Flores y se reformarán los jardines y los accesos, adelantaron desde el equipo que lidera Calvelo.
Comercio
Después de mejorar sus cinco calles comerciales con el apoyo de la Xunta, el Ayuntamiento de Arteixo ha concurrido a una nueva convocatoria de esta línea de subvenciones abierta por el Ejecutivo de Feijóo y que se dirige a fomentar las actuaciones para mejorar la competitividad del comercio local de Arteixo.
En este sentido, la administración arteixana optó a las ayudas para la renovación del mobiliario de las zonas peatonales, pendiente de la resolución por parte de la Consellería de Industria de una subvención de 82.000 euros, y para la promoción del nuevo mercado, ya concedida por la Diputación de A Coruña. Esta última, apuntaron responsables municipales, asciende a 15.500.
Empleo
La reforma de la plaza del Balneario se presentará a concurso con un precio de licitación de 229.000 euros y, teniendo en cuenta que su financiación está unida al plan de empleo municipal, el gobierno introducirá en el pliego de condiciones del concurso que el 44% de la puntuación estará unida a la contratación de desempleados para la realización de la obra, avanzaron este lunes desde el Ayuntamiento de Arteixo.
Para Carlos Calvelo, “aquellos agricultores que se dedican a vender sus productos directamente en la feria se beneficiarán ahora de un lugar y unas instalaciones más adecuadas para la venta de su mercancía”, al mismo tiempo que la actuación contribuirá “a la potenciación del comercio tradicional agrícola” y atraerá “más visitantes en general a la feria de Arteixo”.