Crece la alarma por la presencia del lobo en el área tras el ataque a un potro en Abegondo

Crece la alarma por la presencia del lobo en el área tras el ataque a un potro en Abegondo
Una de las áreas boscosas que rodean Santa María de Vigo | AEC

Crece la alarma entre los vecinos de Cambre, Carral y Abegondo. Tal y como advirtieron los residentes, los lobos volvieron a atacar y, en esta ocasión, mataron un potro de solo tres días de vida en San Tirso. El segundo caso registrado en este entorno en solo una semana, según indicaron los afectados, que apuntan a que hubo otros en Carral. 


El propietario del animal, ilusionado con el nacimiento de esta cría, de la raza de marchales galegos y por la que llevaba un año esperando, se acercó a verlo de madrugada, alrededor de las 02.00, y todo estaba en orden, pero a las 09.00 lo encontró malherido, explicó él mismo, Ángel Cambón.


La madre resultó herida y el dueño de ambos se teme lo peor, además de no explicarse cómo pudo ocurrir, pues “é unha finca totalmente pechada, con bloque e malla”, incide el propietario, que apunta a que, además de lo que supone anímicamente (sus niños, que esperaban con ansia la llegada del potro, no llegaron a verlo) la pérdida económica es elevada, sobre todo al tratarse de una raza autóctona que se está tratando de recuperar en Galicia. 


En cuanto a las medidas que se deberían tomar por parte de las autoridades, señala que no sabe qué se puede hacer, pero que “o que está claro é que volverán a atacar”, añade Ángel Cambón.


Los últimos datos oficiales contabilizan unas 90 manadas en toda Galicia, lo que exige la adopción de medidas, sobre todo preventivas, para garantizar la coexistencia necesaria entre el ganado y los lobos, y, en opinión de la afectada por el ataque de la semana pasada, también urge la elaboración de “un censo real”, indicó Isabel Casariego.

Crece la alarma por la presencia del lobo en el área tras el ataque a un potro en Abegondo

Te puede interesar