Novo Mesoiro contará con una fuente lúdica y varios barrios, con cinco millones para rehabilitación

La Ciudad Vieja, Labañou, las Casas de Franco y el Barrio de las Flores protagonizan el plan de rehabilitación
Novo Mesoiro contará con una fuente lúdica y varios barrios, con cinco millones para rehabilitación
Obras en las Casas de Franco

La Junta de Gobierno local de A Coruña aprobó este miércoles la nueva convocatoria de ayudas que permitirá acometer actuaciones de rehabilitación en los cuatro entornos de Rehabitación Programada (ERRP) que hay en la ciudad: la Ciudad Vieja-Pescadería, el grupo de viviendas de María Pita (Labañou), las Casas de Franco (O Ventorrillo) y el Barrio de las Flores.


“La convocatoria incluye un presupuesto de más de cinco millones de euros que nos permitirá avanzar en una de las líneas de acción que complementan nuestro Plan municipal de vivienda 2024-2030, porque entendemos que es fundamental darle todas las facilidades necesarias a la ciudadanía para responder a cuestiones como la mejora de la eficiencia energética en distritos o espacios residenciales donde los bloques de viviendas son más antiguos”, precisó la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.


Cuando se publique el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se abrirá un plazo de un mes para presentar las solicitudes. 


Además, también se dio conformidad a que el Instituto Gallego de Vivenda e Solo (IGVS) tramite el proyecto de interés autonómico que permitirá la creación de 4.300 viviendas protegidas en el Monte Mero. De esta forma, el Ayuntamiento le facilita a la Xunta que construya más vivienda pública en la ciudad.


Nuevo Mesoiro incorporará una nueva fuente lúdica cerca del parque infantil

La Junta también aprobó la salida a concurso de las obras necesarias para crear una nueva fuente lúdica en Nuevo Mesoiro, que supondrá una inversión de 130.000 euros, la primera de este tipo en A Coruña.

 

“El Ayuntamiento está comprometido con el barrio y, con esta actuación, responderemos a una solicitud del vecindario de nuevas estructuras de ocio”, indicó Rey, que recordó que ya está aprobada también la construcción de un nuevo espacio de ocio urbano en Novo Mesoiro, que recibió luz verde de la Xunta de Gobierno Local este mismo mes y que ya salió ya a licitación.


En el caso específico de la fuente, la equipación estará situado cerca del área infantil del barrio, en las áreas ajardinadas del parque de la Tirolina, tras los bloques residenciales de la avenida principal. Una vez se adjudiquen los trabajos, serán cuatro los meses previstos para su ejecución.


La Junta de Gobierno Local dio cuenta de la adjudicación del contrato necesario para prestar el servicio de salvamento y socorrismo en las playas de A Coruña durante el próximo verano. La empresa Top Rescue será la encargada de asumir las tareas de vigilancia y asistencia en los arenales de la ciudad, a las que el Ayuntamiento destina una inversión superior a los 600.000 euros.
 

“Ya estos últimos días venimos preparando las playas de cara a la temporada estival. El lunes comenzaron los trabajos para retirar la duna de Riazor y en las próximas semanas instalaremos los stands de Salvamento. Como ya es habitual, la temporada de playas empezará el día 15 de junio y finalizará a mediados de septiembre”, informó la alcaldesa.


La Junta dio también luz verde a la contratación de las obras correspondientes a la nueva fase de renovación de las carpinterías exteriores del CEIP María Pita, en Elviña.


Esta actuación recoge tres fases diferenciadas en las diversas partes de la fachada del centro educativo, con el objetivo de sustituir su envolvente y acondicionar el edificio térmicamente. La primera de estas fases, en el sector este del colegio, finalizó en el año 2022. Ahora, está previsto actuar en su cara oeste, donde se le dará continuidad al plan de trabajos previsto, con una inversión de más de 100.000 euros.


“El Ayuntamiento trabaja a diario para atender las necesidades de los centros educativos de la ciudad. Escuchamos las demandas de sus equipos directivos y, pese a que las competencias en materia de obras e infraestructuras son de la Xunta de Galicia, estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para poder responder a las necesidades de los colegios coruñeses, muchas veces supliendo la falta de inversiones de otras administraciones”, dijo Rey.


En lo que va de año, el Gobierno local, aseguró, completó actuaciones de renaturalización en el patio exterior del Ramón de la Sagra y, actualmente, están en ejecución las obras de remodelación de la pista exterior del CEIP Víctor López Seoane.


A mayores, este miércoles se le dio un nuevo impulso a la primera fase del plan para renovar los centros cívicos de A Coruña, con la salida a concurso de las obras previstas en las instalaciones municipales de la escalinata de Santa Lucía, donde se acometerán mejoras de impermeabilización y en las instalaciones eléctricas y contra incendios, además de otras actuaciones en el local social vecinal, por valor de 150.000 euros.
 

“Avanzamos con un plan de renovación que cuenta ya con actuaciones aprobadas en otros cuatro centros cívicos (Labañou, San Diego, o Castrillón y Los Rosales), donde se invertirán más de 1,5 millones para reformarlos, modernizarlos y solucionar a sus necesidades actuales”, incidió la alcaldesa en la rueda de prensa de este miércoles.


Por otro lado, también se licitó el contrato necesario para desarrollar las actividades socioculturales que se llevan a cabo en los centros cívicos municipales. La inversión prevista, de 1,1 millones a dos años, incluye, además, programas municipales como Mayores en Plena Forma, una iniciativa que el Ayuntamiento está desarrollando desde hace años con el objetivo de potenciar el bienestar, la salud y la integración activa de las personas en edades más avanzadas mediante una amplia oferta de actividades.

Novo Mesoiro contará con una fuente lúdica y varios barrios, con cinco millones para rehabilitación

Te puede interesar