Hace 25 años: Retrasos de cuatro horas en Alvedro y muere el joven de Guitiriz rescatado en el Orzán

Hace 25 años: Retrasos de cuatro horas en Alvedro y muere el joven de Guitiriz rescatado en el Orzán

El periódico del 27 de julio de 1998 llevaba a su portada que quinientos pasajeros de Alvedro, afectados por el caos de Barajas, miles de personas aprovecharon el domingo para visitar el mercado medieval coruñés, la Expo de Lisboa provoca un descenso en la ocupación hotelera de Galicia, muere el joven que había sido rescatado en la playa del Orzán el pasado jueves, el Gobierno busca financiación privada para la variante del Guadarrama, el Deportivo vuelve a los entrenamientos en Vilalba sin el marroquí Hadji y Arenas cifra en 800.000 los contratos fijos firmados desde la reforma laboral.

 

Alvedro 1998
Un grupo de afectados protesta por la demora. Entre ellos, el directivo de Fenosa Honorato López Isla / Pedro Puig


Cerca de 500 pasajeros sufrieron en Alvedro retrasos de hasta cuatro horas

El caos de Barajas alcanzó ayer, una vez más, a Alvedro. Hasta 265 pasajeros sufrieron un retraso superior a las cuatro horas por problemas en los dos primeros vuelos de la tarde entre Madrid yA Coruña. La espera acumulada en los dos siguientes apenas superó los treinta minutos. El pasaje de la última conexión entre la capital y el aeropuerto herculino, otras 94 personas, fue desviado a Santiago, adonde llegó hacia las 0.30 horas, con tres horas de retraso.

 

Fallece el joven de Guitiriz que el pasado jueves fue rescatado en la playa del Orzán

Ayer fue enterrado en el cementerio parroquial de Becín, localidad del municipio lucense de Guitiriz, el joven C.C.L. de 16 años, que falleció el pasado sábado en el complejo hospitalario Juan Canalejo de A Coruña. C.C.L. había estado en la playa del Orzán disfrutando del día con su familia cuando, mientras estaba jugando con las olas, fue engullido por una de ellas.

 

Montau00f1eros 1998
Blanco -a la derecha- y Criado, en el momento de hacer cumbre / Félix Criado

 

Félix Criado y Fausto Blanco ya se "aclimatan" en A Coruña

Dos montañeros coruñeses, Fausto Blanco y Félix Criado, partieron a finales del mes de mayo a pasar sus vacaciones al Himalaya, Con apenas un millón de pesetas en el bolsillo, lo que habían conseguido ahorrar de su sueldo de funcionarios, y los alimentos que les proporcionó un hipermercado de la ciudad, se emprendieron en la aventura de escalar el Gasherbrum II, una montaña de 8.035 metros de altura sobre el glaciar de Baltoro (Pakistán), aprovechando los permisos que los hermanos Martínez Novas, integrantes de la expedición "Galicia Desafío 8.000" tenían para ascender esa cumbre. Después de coronar la cumbre el pasado día 9 los dos montañeros ya están en A Coruña para explicar su hazaña. Con bastantes kilos de menos y sacando todo el provecho que pueden al sol que luce estos días, Fausto y Félix narran una experiencia que difícilmente olvidarán y que ya piensan en repetir cuando repongan sus carteras.  

 

Hace 25 años: Retrasos de cuatro horas en Alvedro y muere el joven de Guitiriz rescatado en el Orzán

Te puede interesar